top of page

Enero - Abril 2018

BELMA NAMIL CONRADO DOMINGOS

Nuestra hermana Belma Namil Conrado Domingos de la Comunidad de Beira, Mozambique, murió en la paz del Señor, el día 3 de enero de 2018, a los 39 años de edad y 15 de vida religiosa. 

 

Nuestra hermana Belma nació en Tete (Mozambique) y desde el comienzo de su vida religiosa experimentó el significado de ser misionera fuera de su país, ya que hizo el noviciado en Perú, de donde regresó para la profesión temporal en Matola y, después de pasar por Santiago de Compostela, en España para profundizar en su formación, regresó a su país y en Tete dio su Sí definitivo con la profesión perpetua.

Mujer alegre, abierta, entregada, trabajadora, de profesión enfermera, estuvo disponible para todos: en barrios marginales atendiendo a niños y mamás, en la diócesis, en la parroquia, cualquiera que la necesitaba y a cualquier hora contaba con su presencia para curar, aliviar y animar.

Preocupada por las vocaciones, hacía campañas vocacionales por los barrios, daba catequesis…. “MISIONERA EN SU PROPIA TIERRA” Así la ha definido una hermana que ha convivido con ella en Comunidad y compartido sus inquietudes.

En la Congregación ejerció diferentes servicios, formó parte del Consejo de la Delegación de Mozambique, fue administradora de Comunidad, acompañó a jóvenes aspirantes y en este momento era Asesora local de AMAM.

Su misión terrena finalizó anoche; el Señor, dueño de la vida y de la muerte, la llamó a su presencia, y seguras de que nada de lo bueno que se ha hace por AMOR queda sin recompensa, creemos que goza ya de la presencia de Dios por toda la eternidad.

Descanse en PAZ.

Descargar OFICIO

DOLORES ROZALÉN CASTILLO

Descargar OFICIO

Nuestra hermana María Dolores Rozalén Castillo murió en la paz del Señor el 15 de enero de 2018, a los 75 años de edad y 53 de vida religiosa. 

 

Nuestra hermana Dolores, nacida en Madrid, hizo su noviciado y primera profesión en Tortoreos; profesó de votos perpetuos en la Casa Madre y después de estar destinada en la VOT, en la Casa Madre y obtener el titulo de ATS fue destinada a Galicia. Aquí en diferentes comunidades ejerció cargos de responsabilidad como Superiora y Administradora local, también fue Consejera Provincial. Compaginaba todo con su labor sanitaria en Residencias oficiales y con las hermanas mayores que la necesitaban en las Comunidades por las que pasó.

Su último destino en el Instituto fue la Comunidad de Mayores de Santiago de Compostela, pero estaba incardinada desde hacía años en la Curia General por su situación de exclaustrada, para cuidar de su hermana necesitada.

Que Dios bendiga su tarea en esta tierra, que seguro la realizó con entrega generosa y goce para siempre de Su amor misericordioso.

Descanse en PAZ.

ANA RUBIO LÓPEZ

Nuestra hermana Ana María Rubio López de la Comunidad Benavides de Órbigo, (León) Provincia Ibérica murió en la paz del Señor, el día 4 de marzo de 2018, a los 85 años de edad y 65 de vida religiosa. 

 

Nuestra hermana Ana nació en Benavides de Órbigo (León). Con 19 años inició el noviciado en la Casa Madre, dónde profesó de votos temporales y permaneció dos meses hasta ser destinada a la comunidad de Emilio Ortuño, en Vallecas. Aquí hizo su profesión perpetua y desarrolló toda su vida religiosa y pastoral, pues fue el único destino a lo largo de su vida.

Hermana activa y comprometida con la comunidad y con el apostolado exterior.
Una de sus actividades pastorales fue la educación con niños pequeños como parvulista, atendía con mimo en el comedor a todos los que se quedaban a comer y calentaba la comida para que pudieran comer mejor. Otra actividad y no menos importante fue su cuidado y preocupación por las internas, muchas de ellas huérfanas, a todas cuidaba como verdadera madre y a ella acudían para todo; con su “chispa” de humor y exigencia ayudaba y buscaba solución a muchas situaciones difíciles. Les enseñaba a rezar el rosario y otras devociones, amante de la Congregación y de la Madre Fundadora, siempre acudía a su intercesión y así se lo inculcaba a las niñas y mayores.
Después de tantos años en la zona, era conocida en varias parroquias por su cercanía a todos, por ayudar a todos, se interesaba por los vecinos, por personas que acudían a ella en busca de ayuda, física y espiritual y era correspondida con muchísimo cariño. ¡Cuántos alumnos y alumnas iban a casa a presentarle sus hijos, a contarle los estudios realizados, su vida! Salir con ella a la calle era estar saludando constantemente a alguien.
En la Comunidad, ya antes, pero después de jubilada se ocupaba de la portería, del comedor comunitario, del teléfono, todo eso le seguía facilitando el contacto directo con las personas. ¡Y cómo disfrutaba!
Su salud, fue un poco débil desde hace muchos años, el corazón le dio más de un susto complicándose a veces, y en diciembre de 2016 fue destinada a Benavides, donde llevaba una vida adaptada a las circunstancias, sin perder su “gracia” y su manera de ser. La cabeza le iba fallando, pero nadie preveía este repentino desenlace.

Damos gracias por su vida y entrega, como respuesta al don recibido.

Descansa en paz, ANA.

FRANCISCA CASARES GONZÁLEZ

Descargar OFICIO

Descargar OFICIO

Nuestra hermana Francisca Casares González, de la Comunidad de Santiago de Compostela, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, el día 18 de marzo de 2018, a los 89 años de edad y 72 de vida religiosa. 

 

Nuestra hermana Francisca nació en Santa Marina Parada del Sil (Orense)
Llegó muy pequeña a Tortoreos y aquí en su momento inició el noviciado, hizo su profesión temporal y la perpetua.
Unos años en Villagarcía y Tortoreos, la sacaron de su querida Celanova; dedicada a la enseñanza, primero en el colegio pobre y cubierto con latas, dando clases en las propias dependencias de las hermanas, hasta lograr mejores condiciones.
Después con los cambios educativos y la erección del Colegio como Cooperativa, fue muy bien aceptada por la nueva y joven directora, uniendo la experiencia de la hermana a la ciencia de la directora. Como profesora, animaba siempre a las madres cuando dejaban a sus hijas pequeñas llorando “no te preocupes cuando tu hayas salido ya no lloran”. Fue profesora de música, solfeo y piano hasta que se creó el conservatorio. “Mujer del pueblo” y muy querida por su forma de ser: amable, cercana, detallista, colaboraba en la catequesis, visita a enfermos en sus propias casa por expresa petición del párroco y nunca le cerraron las puertas, porque era la “madre Francisca”.
Después de jubilada, se preocupaba aún más de los vecinos y enfermos, por las mañanas se acercaba a la casa dónde había alguien enfermo para preguntar cómo había pasado la noche o si necesitaba algo.
En la vida de comunidad, era fiel a los tiempos de oración y actos comunitarios, detallista con las hermanas que necesitaban alguna alimentación especial o que les gustaba. Cuando su salud se iba debilitando, para no dar quehacer a las hermanas, pidió irse a Santiago y en noviembre de 2017 salió con pena de su querida Celanova, pero su obra y su corazón quedaban en el recuerdo de muchas hermanas y gente del pueblo, quienes la llamaban y visitaban con frecuencia expresando gratitud.
Ayer, llevada al hospital por un fuerte dolor en el vientre y tras una intervención querida por ella misma, fue el momento elegido por Dios para llamarla a su presencia.
Descanse en paz.

ALMUDENA GARCÍA GONZÁLEZ

Nuestra hermana Almudena García González, de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, el día 1 de abril de 2018, a los 92 años de edad y 69 de vida religiosa. 

 

Nuestra hermana Almudena (Adoración) nació en un pueblo de Cantabria llamado Esles de Gayón.
Cuando tenía 23 años hizo en Madrid, Casa Madre, su profesión temporal y aquí también profesó de votos perpetuos. Tres días después de profear fue destinada a la Comunidad del Colegio S.José en Vallecas donde, durante casi treinta años vivió dedicada por entero a la enseñanza, a la secretaría del colegio, a actividades en la parroquia y a la preocupación por los vecinos enfermos o necesitados de cualquier tipo de ayuda.
Antiguas alumnas han expresado en varias ocasiones que si tienen una carrera es por la ayuda que ella ofrecía a sus familias, e incluso que muchos días comían porque la M. Almudena les daba un bocadillo.
Hermana de una profunda espiritualidad, todo lo que le pasaba lo sublimaba, lo ofrecía al Señor diciendo: “Si Dios lo quiere así, hágase su voluntad”. En su oración tenía presente las necesidades de la Congregación, del mundo, y así lo expresaba en las oraciones comunitarias, en las peticiones diarias, en su trabajo parroquial, en la preparación de la liturgia…. La confesión frecuente era otra manera de expresar y agradecer el gran amor de Dios hacia ella y el suyo hacia Dios, también la devoción a la virgen estaba en ella muy arraigada.
Cuando la destinaron a la Comunidad del Colegio de Fuencarral en 1978 durante sus largos años en ella, además de su aportación en la Comunidad y Colegio, continuó con sus actividades en los campos ya señalados, incorporándose en la parroquia, llegando a ser conocida y querida por muchos de los parroquianos y vecinos. Al ser destinada a Monte Igueldo ya con bastante edad y dificultad para caminar, continuó yendo a Fuencarral para seguir con el apostolado parroquial.
Al constituirse la Comunidad de Monte Igueldo como Noviciado Provincial, pasó a formar parte de la Comunidad de Francisco Laguna, dónde una caída le produjo fractura de cadera que la tuvo hospitalizada el tiempo necesario y después de una temporada en la Enfermería de la VOT, pasó a Benavides, donde esta mañana, sin que nadie lo esperara, pasó a las manos del Padre.
¡PASCUA de RESURRECCIÓN DEFINITIVA.!

Descargar OFICIO

PILAR NOVOA IGLESIAS

Descargar OFICIO

Nuestra hermana Pilar (Eladia) Novoa Iglesias de la Comunidad de Celanova, Orense, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, el día 1 de abril de 2018, a los 93 años de edad y 75 de vida religiosa.

 

Nuestra hermana Pilar nació en Beiro de Abajo, Orense. Tuvo el don de una larga
vida, que, como religiosa en respuesta a la llamada comenzó oficialmente en la Casa Madre con el noviciado-profesión temporal, y afirmó con la profesión
perpetua en Toledo.
Hermana entregada a múltiples y variadas actividades tanto en las Comunidades como fuera de ellas, dedicada especialmente a la educación, en varios colegios: Andújar, Toledo, Casa Madre, León, Llanes, Villalba, Ribadavia y Celanova, en algunos fue directora; se la recordaba como muy buena profesora y con cariño. Como detalle a destacar: en Ribadavia dio clase en el Centro de Menores a niños que eran huérfanos, sus dotes de profesora cercana, cariñosa con sus alumnos,cuando éstos pasaban al curso siguiente sobresalían ante los demás por su excelente preparación. Con el paso de los años aún la visitaban y recordaban agradecidos.
Llevaba en Celanova desde 1982, persona abierta, colaboradora, generosa, emprendedora, desprendida, desempeñó el servicio de la autoridad durante bastantes años, fue también vicaria local, administradora de obras….. acogía con agrado a los sacerdotes que llegaban, les ofrecía hospitalidad y comida.

Ya de mayor, aunque con achaques y con andador, se valía por sí misma, siempre dispuesta a ayudar y a hacer un servicio a quien lo necesitara, al igual que las hermanas estaban pendientes de ella. Se había quedado sorda pero participaba con su presencia en los actos comunitarios y litúrgicos.
Hace unos días, por la mañana la encontraron mal en la propia cama, fue trasladada en ambulancia a Orense y de allí pasó definitivamente a la gloria del Padre.
DESCANSE EN PAZ.

LUCÍA GÓMEZ BEGIDE

Nuestra hermana Lucía Gómez Begide (María Albina) de la Comunidad de Santiago de Compostela, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, el día 23 de abril de 2018, a los 86 años de edad y 68 de vida religiosa.

 

Nuestra hermana Lucía nació en Asorey (Villa de Cruces- Pontevedra). Con 17 años inició el noviciado en Tortoreos, dos años más tarde hizo la primera profesión, y su entrega definitiva por los votos perpetuos fue en la Casa Madre en 1955.

Durante seis años ejerció su profesión de educadora en varios colegios de su tierra gallega, hasta que en 1956 partió para Venezuela, dónde al igual que en España su dedicación principal fue la de educadora con niños pequeños. Según testimonio de hermanas que han vivido con ella, los grupos eran muy numerosos y era admirada por cómo los atendía y realizaba su misión para facilitarles el aprendizaje; como ejemplo: si les contaba un cuento ella se disfrazaba del personaje principal y actuaba como tal, haciendo que también ellos participaran.
La catequesis, formaba también parte de su apostolado especialmente en Caseríos, visitaba a las familias, compartía con ellas, ayudaba en lo que podía. Tanto entre las familias de los niños de los colegios como de los caseríos, era muy querida porque su relación era cercana y cariñosa.
En la comunidad era observante, se mostraba servicial, transmitía alegría, a veces con cierto sentido del humor. Ejerció responsabilidades de Administradora y Vicaria Local.
Jubilada de la educación siguió con su apostolado, pero cuando regresó a España y se incorporó a la comunidad de Vigo en 2009, ya su salud era bastante delicada.
En el 2016 pasó a la Comunidad de mayores de Santiago donde ha fallecido esta madrugada, después de recibir el cariño y cuidado de las hermanas.
Descanse en Paz.

Descargar OFICIO

bottom of page