top of page

Mayo - Agosto 2019

Pilar LLamazares.jpg

Descargar OFICIO

Mª DEL PILAR ISOLINA LLAMAZARES BARREALES

María Pilar Isolina Llamazares Barreales, de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, a los 85 años y 55 de vida religiosa, el 1 de junio de 2019.

Nuestra hermana Pilar vio la luz de la vida en Mansilla la Mayor, pueblo cercano a la capital de León. Su camino en la vida religiosa lo inició en el noviciado de León y también aquí hizo su primera profesión y emitió los votos perpetuos.
Como enfermera auxiliar realizó su apostolado en el servicio de la sanidad y son varias las clínicas, hospitales y residencia de ancianos por los que dejó su huella responsable y entregada: Torrelavega, Valladolid, Cangas de Onís, Palencia e incluso en Buenos Aires en el hospital de Zubizarreta, más allá de nuestras fronteras.
Las hermanas destacan de ella su capacidad de trabajo, su responsabilidad, serenidad y sencillez, que tenía que compaginar con un temperamento fuerte. Muy observadora de todo lo que pasaba, participativa en la liturgia y en los trabajos de formación permanente. Esta inquietud de formación se hizo también visible por su participación el curso de renovación en el año 1989.
Desde el colegio de Arenas de S. Pedro, ya enferma llegó a Benavides en agosto del año 2000 y aunque en la actualidad se encontraba muy deteriorada física y mentalmente, vivía con paz su situación por lo que nadie preveía su repentino fallecimiento; ayer cenó y la acostaron como cada día, y también como cada día al pasar poco después la persona encargada por su habitación, le llamó la atención la posición que tenía, al acercarse ya vio que había fallecido. Dios tiene su hora y a veces nos desorienta. Que Él le la Paz y la Alegría de la Pascua para siempre.

Alicia.jpg

Descargar OFICIO

ALICIA BLÁZQUEZ GONZÁLEZ

Alicia Blázquez González, de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, a los 97 años y 68 de vida religiosa, el 25 de junio de 2019.

Nuestra hermana Alicia Blázquez, nació en Puente del Congosto, provincia de Salamanca. Su periodo de iniciación como novicia empezó en la Casa Madre y en noviembre de 1950, siguiendo los tiempos establecidos, dio el paso al juniorado; cinco años más tarde profesó de votos perpetuos, también en la Casa Madre.

Su vida de apostolado la dedicó fundamentalmente a la educación en Cárcar y los colegios de Benavides, Arenas de San Pedro, Barco de Valdeorras; en algunos repitió estancia y ya jubilada formó parte de la Comunidad de La Carlota apoyando como Vicaria local y realizando tareas de la casa.

Dicen las hermanas que han convivido con ella que era una buena persona, servicial, muy alegre, acogedora, amante de las hermanas y de la comunidad. En su misión apostólica era muy entusiasta y dinámica. En Benavides la recuerdan por su dinamismo, y entre otras cosas, por su buen hacer en las labores; algunas que aprendieron de ella, aún tienen en su casa los bordados realizados para la boda.

En la Carlota se hizo pronto con el carácter de los andaluces; se sentía identificada con la Pastoral Rural donde realizaba su misión, así como en el pueblo; era querida por los mayores jóvenes y niños. Daba catequesis a los niños, trabajaba con los grupos de ANAMO, visitaba con frecuencia a los enfermos y les llevaba la comunión. Cuidó con dedicación y cariño a nuestra hermana Mª Paz cuando estuvo enferma en la comunidad.

Durante su larga vida, aún ya mayor y enferma, mantenía su espíritu alegre y su humor, haciendo pasar ratos muy agradables a las hermanas en horas de recreos o expansión; muy aficionada a los cantos antiguos que sabía y conservaba escritos para cantar y hacer reír a la comunidad.

Últimamente la enfermedad la fue debilitando hasta llegar el día de ayer en el que dio el último paso.

Que Dios en su amor misericordioso le conceda el descanso eterno.

Marcelina.jpg

Descargar OFICIO

MARCELINA MARTÍNEZ PANIAGUA

Marcelina Martínez Paniagua, de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, a los 87 años y 61 de vida religiosa, el 3 de agosto de 2019.

Nuestra hermana Marcelina nació en Santa María del Tiétar (Provincia de Ávila) el 21 de diciembre de 1931.

Vivió en las comunidades de San Felices, Casa Madre, León, Llanes Residencia, Palencia, Cangas de Onís y Benavides. Enfermera incansable y dedicada con esmero a la atención de los enfermos y ancianos. Era una hermana  vocacionada para esta misión, siempre muy centrada y responsable en su tarea. A los ancianos no les podía faltar nada y siempre lo mejor para ellos. Insistía en que se les tratara con respeto y cariño, nos decía: en cada uno está la imagen de Cristo viviente, cuando el anciano estaba ya en sus últimas horas de agonía no dejaba de entrar y salir a la habitación, Ies cogía la mano y les susurraba jaculatorias al oído. 
Las hermanas que hemos convivido con ella testificamos lo que hemos visto, su talento y virtudes: era muy humana, austera consigo misma, sufrida, atenta, siempre pendiente especialmente de aquellos más pobres y desvalidos, si veía alguna necesidad a punto estaba ella, le dedicaba el tiempo necesario para escucharlos y atenderlos. Buena preparación como enfermera. Su físico y su timidez no decían quién era y de lo que fue capaz de hacer. Mejoras y ampliaciones en Ios edificios de Ias residencias, para el bienestar de los ancianos y mayor capacidad para acoger a más. 
Su trato era agradable con Ias hermanas y con cuantos Ia rodeaban, destacándose por su acogida a quienes llegaban a la casa, familiares de ancianos, por su prudencia y caridad. Se Ia recuerda por su relación de cercanía y manera de trascender desde la fe Ias contrariedades que consigo trae Ia vida. En su espiritualidad se Ia veía en oración, preparaba actos religiosos y comunitarios con mucha unción, interés y recogimiento. No le gustaba perder los actos de comunidad.
Desde el año 2017 estaba en la comunidad de Hermanas mayores y enfermas de Benavides donde falleció, después de recibir el cariño y cuidado de las hermanas.
Marcelina, en tu último suspiro el Señor te habrá salido a tu encuentro con los brazos abiertos y te habrá dicho: “Ven, bendita de mi Padre, porque tuve…”
Descansa en paz en los brazos de Dios.

Agustina.jpg

Descargar OFICIO

AGUSTINA GIL FERNÁNDEZ

Agustina Gil Fernández, de la Comunidad de Francisco Laguna  (Madrid), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, a los 82 años y 63 de vida religiosa, el 5 de agosto de 2019.

Nuestra hermana Agustina nació en San Andrés de Joara (Provincia de León) al 17 de abril de 1937.

Llegó a la Comunidad de Francisco Laguna el año de 1993. Antes había estado en Madrid, Casa Madre, Roma, Toledo-Seminario, Lérida, Miraflores. En cada lugar dejó la huella de la bondad y trabajo responsable. 
A Agustina la podemos definir como una persona trabajadora, colaboradora, ordenada, sencilla, dispuesta para hacer favores, acogedora con cuantos nos visitaban, familia de las hermanas y con quienes compartían su tiempo con nosotras;  así Ia recuerdan todos ellos: la Comunidad Educativa, profesores y alumnos... lamentan su pérdida y se muestran deseosos de participar en una celebración en su memoria.  Así también la recordamos quienes hemos convivido con ella los últimos casi treinta años. 
Era una persona de oración, preparaba la liturgia con gran esmero, lo mismo que las tareas como sacristana de la comunidad. Muy amante de Nuestra Madre Fundadora, trabajó algunos años en el secretariado de su beatificación, en momentos en que no se disponía de muchos medios, ella recordaba este tiempo como muy importante porque fueron Ia base de toda la labor pastoral posterior.
Gracias Agustina por tu vida y tu dedicación para hacer crecer el Reino de Dios entre los hombres y mujeres de nuestro tiempo, por tu cariño de hermana entre nosotras. Siempre te recordaremos con amor. 
Descansa en la paz de Dios.

Milagros Chao.jpg

Descargar OFICIO

MILAGROS CHAO GÓMEZ

Milagros Chao Gómez , de la Comunidad de Mayores de Santiago de Compostela, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, a los 83 años y 63 de vida religiosa, el 22 de agosto de 2019.

A la hora de escribir y decir algo de ella nos faltan palabras y sí que brotan de nuestro corazón muchos sentimientos de agradecimiento y gozo grande de haber compartido con ella años de nuestra vida y disfrutar de su bondad y de lo buena persona que era. Milagros, como cualquiera, tenía sus debilidades y "cositas” que también la hacían sufrir, pero por encima de todo estaba el ser una mujer Hermana Franciscana Misionera de la Madre del Divino Pastor. 
Este nombre la define perfectamente a ella. No exageramos nada si decimos que todo lo que ese nombre lleva implícito, Milagros lo Intentaba hacer vida cada día y desde su amor al Instituto y a la comunidad a la que pertenecía. Su compromiso con la comunidad, lo manifestaba en su colaboración con la misma, implicada en todo, pendiente siempre de la que algo necesitaba, disponible, muy alegre. También amante de la parroquia y muy comprometida con ella. 
Cómo no destacar su amor por lo bello, especialmente por la música? Creo que todas las que mucho o poco la hemos conocido somos testigos de ello. ¡Con qué esmero y cariño preparaba las celebraciones Iitúrgicas y cualquier acontecimiento que se solicitase! 
Y por encima de todo, Milagros siempre se sintió muy amada por Dios, y cada día en búsqueda constante, quiso y deseó ser fiel a su llamada. Muchas cosas se podrían decir de ella, solamente queremos manifestar de corazón: GRACIAS MILAGROS por tu vida y por la forma de transmitimos que Dios es Bueno. Tú sí que supiste vivir el Mandato del Señor y el Testamento de nuestra Madre Fundadora: AMAOS. 
Fueron tres meses los que Milagros estuvo enferma, enfermedad que vino muy de sorpresa y que ella en el primer momento, ( porque después no pudimos saber si era consciente o no) cuando el médico le dijo que era algo grave y que seguramente había que intervenirla y hacerle alguna “cosita” consciente y con mucha entereza dijo: “Lo que sea" y a lo largo del día manifestó confianza en la voluntad de Dios.

Angeles Alonso.jpg

Descargar OFICIO

ÁNGELES ALONSO MONTALVILLO

Mª de los Angeles Alonso Montalvillo, de la Comunidad de Córdoba, Provincia Ibérica, aunque estuvo, por enfermedad, 12 días en la comunidad de Mayores de León, donde falleció  en la paz del Señor a los 71 años y 53 de vida religiosa, el 27 de agosto de 2019.

Nuestra hermana Ángeles, nació en Cogeces del Monte (Valladolid) el 24/01/1948 aunque pasó gran parte de su vida en Cuéllar (Segovia) con su familia. 
Fue profesora de Educación Primaria en Villafranca del Bierzo, Villa del Río (Córdoba) y Córdoba. Pastoral parroquial en La Carlota, (Córdoba)
Damos gracias a Dios por su vida, podemos decir que fue abrazos que acogen y manos que bendicen. Destacamos algo de los dones que Dios puso en ella y que supo entregar en servicio a los demás: serenidad, sonrisa, disponibilidad, colaboraba en todo lo que le pedían o en lo que ella veía necesario. Le caracterizaba su bondad, cordialidad, cariñosa y paciente con los  niños, atenta y cercana con los padres y profesores.

Todos han expresado su dolor por el fallecimiento de la hermana a la que tanto han querido. Podemos decir que pasó, como Jesús, haciendo el bien. Supo aunar el lema franciscano de PAZ Y BIEN, con el que nos legó nuestra Madre Fundadora, Beata María Ana Mogas: CARIDAD, AMOR Y SACRIFICIO.
Hoy, tenemos la certeza de que nuestro Padre Dios y María, Divina Pastora la acogen en su AMOR Y VIDA ETERNA.
Gracias, Ángeles por tu testimonio de vida de fe, esperanza y servicio.

bottom of page