

FMMDP en Red
Enero - Abril 2020
Descargar OFICIO
ISABEL IGLESIAS FERNÁNDEZ
Nuestra hermana Isabel Iglesias Fernández (Carmen) de la Comunidad del Colegio de Vilagarcía de Arosa murió en la paz del Señor, a los 86 años y 67 de vida religiosa, el 1 de enero de 2020.
Nuestra hermana Isabel nació en Muros, provincia de A Coruña (España) Tortoreos fue el lugar del inicio del noviciado y aquí hizo su primera profesión. La comunidad de la Casa Madre fue testigo de su
profesión perpetua en el 1957.
Desde los primeros años de su misión apostólica hasta 1973 estuvo siempre en comunidades de Galicia, relacionadas con la sanidad: residencias y sanatorios en los que su cercanía y entrega a todos los
que la necesitaban era sin tiempo.
Después de un breve tiempo en Proença A Nova, Portugal, la obediencia la llevó a dar el salto a tierras de Perú, dónde desarrolló una gran misión con todos, especialmente aquellos que carecían de los medios más necesarios para vivir dignamente, haciendo posible el acceso cercano de muchos al agua corriente en Chirinos, logrando la construcción de un puente y colaborando en todo aquello que podía mejorar la vida y dignidad de las personas.
Regresó a España y después de seis años partió para Mozambique, dónde volvió a desarrollar su vocación de auténtica misionera. Labor importante en el centro nutricional para niños, en el internado y en pastoral rural.
En el año 2005 vuelve a España, no para descansar, sino para seguir haciendo pastoral parroquial y trabajos domésticos en las comunidades de las que formó parte, hasta que en 2014 fue destinada a la Comunidad en la que ha fallecido.
Aunque se deducen algunos aspectos de su personalidad, por lo ya expresado, era una mujer emprendedora, de mucho carácter, sacrificada, humilde, dando gracias por todo y pidiendo perdón por las molestias que ocasionaba. Hasta el mes de junio fue a la Residencia de ancianos, colaborando en el ropero y en lo que sus posibilidades le permitían.
Hermana de oración personal y de comunidad, pasaba horas en la capilla y, a pesar de la demencia se levantaba temprano para rezar con la comunidad. Su salud se fue deteriorando y hoy el Señor la ha llamado junto a Él para iniciar un año nuevo sin final.
Damos gracias por su entrega y misión en bien de quienes tuvieron la posibilidad de conocerla y/o convivir con ella. Descanse en Paz.
Descargar OFICIO
MANUELA GUERRA GARCÍA
Nuestra hermana Manuela Guerra García de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León) murió en la paz del Señor, a los 87 años y 64 de vida religiosa, el 18 de febrero de 2020.
Nuestra hermana, Manuela nació en Benavides de Órbigo, León. Con 20 años inició el noviciado en la Casa Madre y también aquí hizo su primera profesión y los votos perpetuos.
El primer destino, al día siguiente de su primera profesión, fue a la comunidad de la Clínica de Pamplona el 24 de abril de 1955.
Dedicó toda su vida a la misión sanitaria, en las comunidades de Pamplona, Residencia de La Milagrosa en Lérida, la VOT en Madrid, y, casi 40 años, en la Comunidad de Teruel donde además de su dedicación como enfermera desempeñó el servicio de la autoridad como superiora local, y otras responsabilidades de la comunidad.
Según las hermanas que han convivido con ella, era sencilla, muy responsable, entregada a su trabajo, sacrificada, capaz de conectar con todas las personas y muy querida por ellas.
Muy espiritual, amante de la oración, de la pobreza, creadora de comunidad y servicial para con las hermanas.
Desde el año 2013 residía en la Comunidad de Benavides donde ya llegó delicada de salud, pues según los médicos sus huesos eran de “cristal”, aunque ella con su sentido del humor no le daba importancia. Con su andador se movía por sí misma.
Últimamente su salud empeoró, ella era muy consciente de que su tiempo se acababa, pero supo vivirlo con paz, serenidad y confianza en Dios, dejando un hermoso testimonio a las hermanas que en la comunidad se turnaban para para hacerle compañía, hasta anoche en que falleció, en el mismo pueblo que la había visto nacer.
Que, desde el cielo, siga pidiendo al Señor por la Congregación y cada hermana para que seamos fieles al tiempo de Dios y de la Historia.
Descansa en PAZ hermana.
Descargar OFICIO
AMADA NARVAÍZ MONZÓN (Casilda)
Nuestra hermana Amada Narváiz Monzón de la Comunidad de Santa Isabel de Hungría, murió en la paz del Señor, a los 89 años de edad y 68 años de vida religiosa, el 1 de marzo de 2020.
Nuestra hermana Amada Escaroz, Valle Salazar, Pamplona (España) el 09 de marzo de 1930.
Hizo su primera profesión y la perpetúa en la Casa madre, Madrid.
Se desempeñó como enfermera en la Residencia de Teruel. En el año 1967 fue destinada a Perú, pues siempre fue su deseo trabajar en la Misión Ad gentes como su paisano San Francisco Javier.
Trabajó en el Hospital Santa Rosa y en el Hospital Carrión, dando muestras de mujer Consagrada en la que, desde su responsabilidad y exigencia, trataba que todo estuviera a punto para bienestar de los enfermos a quienes evangelizaba y los preparaba para los sacramentos de iniciación cristiana.
Una mujer de fe, estaba siempre atenta para que a los pacientes nos les faltara la asistencia espiritual en los últimos momentos de su existencia.
Una vez jubilada fue destinada a la comunidad de Quillazú como superiora de la comunidad, allí demostró su gran amor en la tarea apostólica en bien de los hermanos más necesitados y acompañando a una fraternidad de AMAM.
En la comunidad de Oxapampa llevó el comedor escolar de los niños y jóvenes “Ana Mogas”; se esmeraba para que los que acudían a él gozaran de una comida saludable. También atendió el botiquín San Francisco brindando acogida y amor a los que acudían por medicina.
Fue ejemplo de vida dedicada a Dios y a los hermanos, de carácter firme, decidido y espontáneo, siempre responsable de su trabajo como enfermera y de cuanto se le encomendaba.
Dejó ejemplo de Religiosa orante, para todas las que tuvimos la suerte de vivir con ella; sus actitudes nos invitaban a la responsabilidad, al detalle, a la puntualidad, sus sabios consejos, se preocupaba por las vocaciones, sobre todo a la oración. Siempre decía: “En término medio está la virtud”. “Cada una es cada una”.
Los últimos años los pasó en las comunidades de Zarate, Maranga y Santa Isabel de Hungría, donde se fue deteriorando, pero nunca dejó de acompañar a la comunidad.
Gracias Amada por tu fidelidad y amor a tu vocación.
Hoy sabemos que el calvario de tus últimos días, el Señor los habrá acogido con ternura, tenemos la certeza que ya estás gozando de él en la morada eterna. Siempre te recordaremos con cariño y gratitud por todo el bien que haz hecho por nuestro querido Perú.
¡Que Dios recompense tu vida de entrega!
Descargar OFICIO
IRENE RASINES FERNÁNDEZ (Piedad)
Nuestra hermana Irene Rasines Fernández de la Comunidad de Santa Isabel de Hungría, murió en la paz del Señor, a los 97 años de edad y 67 años de vida religiosa, el 23 de marzo de 2020.
Nuestra hermana Irene nació en Santander, (España), el 10 de octubre de 1922. Hizo el Noviciado y la profesión temporal en la casa Madre, Madrid, y la perpetua en el Callao-Perú.
Recordamos algunos testimonios de su invaluable acción misionera.
Vino al Perú con el primer grupo de hermanas que llegaron a evangelizar estas tierras en el año 1949. Desempeñó su labor sanitaria en el hospital Daniel Alcides Carrión, del Callao;, fue directora de la Escuela de enfermeras del Carrión y como docente trabajó en Oxapampa y Lima.
Cuando Perú pasó a ser Provincia independiente, formó parte del Consejo Provincial.
Asesoró muchos grupos de oración dentro de la renovación carismática, como también fraternidades de AMAM en las que era muy querida por su profundidad, cercanía y amistad. Tenía mucho sentido del humor y hacía sentir bien a las personas y hermanas con las que trabajaba.
Mujer de oración y vida eucarística, así lo demostró en sus encuentros con el Señor y a través de sus poemas, sobre todo sus acrósticos en los que revelaba que su vida la tenía puesta en el Señor. Fiel a su Consagración como Religiosa de FMMDP, con todo el dinamismo y alegría, como buena pastora entregó su vida al servicio de la misión, allí donde el Divino Pastor la enviara.
Los últimos años los pasó en las comunidades de Maranga y Santa Isabel de Hungría, donde se fue deteriorando.
Damos gracias a Dios por el don de su vida hecha servicio y su espíritu misionero, y esperamos que el Padre, quien la ha llamado, la haga gozar del descanso eterno en el seno de su infinito amor.
Irene, nos dejas un testimonio valioso de lo que es ser una FMMDP en tus expresiones de alegría y capacidad de acogida. Siempre te recordaremos con cariño y gratitud por tu testimonio de disponibilidad a la voluntad del Padre y por todo el bien que has hecho por nuestro querido Perú.
¡Que Dios recompense tu vida de entrega y de servicio!
Descargar OFICIO
MARINA PÉREZ CASTRILLO (Mª Rosalina)
Nuestra hermana Marina Pérez Castrillo de la Comunidad de Benavides de Órbigo, murió en la paz del Señor, a los 85 años de edad y 61 años de vida religiosa, el 27 de marzo de 2020.
Nuestra hermana nació en Estébanez, provincia de León, España.
En la Casa Madre, septiembre de 1952 comenzó su etapa de noviciado, llegado su momento hizo la Profesión temporal y también la Profesión Perpetua.
Su actividad y misión la comenzó como educadora de párvulos en el colegio Santa Engracia, Madrid, para pasar al año siguiente a Ayllón, Segovia, dónde siguió con la misma actividad, ampliándola con las clases de mecanografía y taquigrafía. Al cerrar el colegio de Ayllón en 1967, fue destinada a Llanes, Asturias, donde permaneció 41 años. Allí añade a su tarea-misión la inserción en la Parroquia como catequista y grupos de renovación en el Espíritu. Por su manera de ser conectó muy bien con la espiritualidad de estos grupos.
Llegó a Arenas de S. Pedro, Ávila en 2008. En la comunidad realizó tareas propias de la casa, en el colegio colaboró en la portería, comedor de niños, y se integró en la parroquia con catequesis y grupos de Formación.
Las hermanas destacan de su vida:
➢ La gran devoción que tenía a la Virgen María y al Espíritu Santo
➢ Era persona de oración y trataba de llevarla a la vida
➢ Su disponibilidad ante necesidades de las hermanas
➢ El desprendimiento, cuando se le ofrecía algo no quería acumular cosas.
➢ Se mostraba abierta y cercana a la gente siendo acogedora y creando amistad con las personas que
se relacionaba.
➢ Le gustaba participar en encuentros tanto del Instituto como de la Parroquia.
Su salud frágil, en estos tres años últimos, se agravó en el mes de febrero permaneciendo 40 días ingresada entre Talavera de la Reina, Toledo, y Madrid. Es dada de alta clínica el día 6 de marzo. Después de unos días, un tanto recuperada en la comunidad de Benavides de Órbigo, León, sufre un retroceso y su estado de salud fue deteriorándose hasta hoy que fallece, después de cumplir ayer 85 años.
Gracias, Marina, por tu buen ser y hacer. Tu testimonio permanecerá siempre entre nosotras. Que el Señor te conceda la plenitud de su gloria.
Descargar OFICIO
ANA PELLITERO PELLITERO
Nuestra hermana Ana Pellitero Pellitero de la Comunidad de Benavides de Órbigo, murió en la paz del Señor, a los 84 años de edad y 54 años de vida religiosa, el 3 de abril de 2020.
Hace 84 años nacía en Valdevimbre (León), nuestra hermana Ana Pellitero Pellitero.
Como toda persona tuvo que ir descubriendo el querer de Dios sobre ella y en esa búsqueda se encontró de forma especial con Quien le había dado la vida; en respuesta a Su “llamada” hizo el noviciado en Madrid, continuó el juniorado en su primer destino: la Clínica de Pamplona, y en 1970, también en la Casa Madre, entregó toda su persona al servicio de Dios y de los hermanos por la profesión perpetua.
Su actividad apostólica estuvo relacionada con la sanidad en varias Clínicas o Asilos: Torrelavega, Valladolid, Residencia de Cangas de Onís y Llanes, donde desde su fuerte carácter, la responsabilidad personal y entrega a los enfermos, fue dejando gestos del amor de Dios para cada uno de ellos, consciente de que “lo que hagáis con cada uno de estos mis hermanos conmigo lo hicisteis.”
Siempre estaba pendiente de que, a los enfermos o ancianos no les faltase de nada y fueran atendidos en todo lo que necesitaban; esa cercanía era compensada por ellos con un gran cariño hacia su persona.
En Cangas asumió el servicio de Vicaria y el de Administradora local.
En octubre de 2017 ya en silla de ruedas, llega a la comunidad de Benavides, donde su salud se va deteriorando física y psíquicamente, hasta el día de hoy, en que ha dado el paso de la vida a la muerte para llegar a la Vida que no tiene fin: Dios Amor y misericordioso.
Descanse en paz.
Descargar OFICIO
CELSA DÍAZ PORTELA
Nuestra hermana Celsa Díaz Portela de la Comunidad de Fuencarral (Casa de Mayores), murió en la paz del Señor, a los 85 años de edad y 59 años de vida religiosa, el 6 de abril de 2020.
Nuestra hermana Celsa nació en S. Juan de Baos- Fonsagrada, (Lugo-España).
En la Casa Madre, con la etapa del noviciado comienza su búsqueda en el seguimiento de Jesús y después de la primera Profesión, inicia su apostolado en el Seminario Mayor de Toledo; una vez transcurrido el tiempo establecido y decida a la entrega total hace su profesión perpetua en la Casa Madre en 1965.
Son varias las Comunidades por las que pasó, haciendo el bien a lo largo de su vida: Casa Madre, Colegio de Santa Engracia, Cangas de Onís, León, Carbajal de la Legua, Goiri y desde hace algo más de dos años en la Comunidad de Mayores de Fuencarral.
Hermana constante en la oración, de pocas palabras, trabajadora, muy querida por las personas con las que desde su sencillez se relacionaba: vecinos, parroquia (según comunidad de destino).
Se esforzaba por participar en las reuniones de Comunidad, en la Formación permanente y era muy responsable en los quehaceres domésticos que tenía asignados, disponible para colaborar en lo que pudiera estar a su alcance.
Hace unos días que había ingresado en el hospital, donde el sábado recibió la visita de una hermana de la Comunidad, pero esta mañana han comunicado su fallecimiento.
Que el Señor compense, por Su Amor y misericordia todo lo que desde la entrega realizó en sencillez a lo largo de su vida.
Descanse en Paz.
Descargar OFICIO
NIEVES PEREZ CASTRILLO
Nuestra hermana Nieves Pérez Castrillo de la Comunidad de Benavides de Órbigo, murió en la paz del Señor, a los 86 años de edad y 60 años de vida religiosa, el 7 de abril de 2020.
Nuestra hermana Nieves, nació en Estébanez de la Calzada, provincia de León, España.
En octubre de 1957 en la Casa Madre, dio sus primeros pasos en la vida religiosa con el noviciado, y también aquí, llegado su momento hizo la Profesión temporal y la Profesión Perpetua.
A los pocos días de su primera profesión comenzó su misión como educadora en el Colegio de Villa del Río, para seguir por Arenas de San Pedro, Cuéllar, Córdoba, Barco y por segunda vez llegó a Benavides en el año 1997.
Por sus datos, puedo decir que se interesaba por la formación, pues participó en la convocatoria de Formación Permanente en 1977 (Madrid-Becedas) y en el Curso de Renovación de 1986 (Madrid-Roma)
Su forma de ser sencilla y cercana hacía que los niños y padres la quisieran; estos le dejaban a veces a sus hijos para poder ellos realizar algún trabajo al que no los podían llevar y se preocupaba por todos los que tenían problemas.
Las hermanas destacan como rasgos muy característicos de su persona:
-
Hermana de mucha paz y de oración.
-
Con el rezo diario del Rosario expresaba su especial devoción a María.
-
Generosa, responsable, “hormiguita trabajadora”.
-
Abnegada, colaboradora en la Comunidad y detallista.
-
Agradecida ante cualquier signo o detalle de las hermanas y otras personas
-
Prudente
Desde su llegada a Benavides colaboró en todo lo que se le ofrecía, o ella veía que podía realizar, desde acompañar a las hermanas a la realización de trabajos domésticos.
Damos gracias a Dios por su testimonio en fidelidad. Recorrido el camino, ya celebra la Pascua definitiva.
Descansa, Nieves, en la Paz plena que aquí viviste y repartiste en pequeñas dosis.
Descargar OFICIO
LAURA VILLORIA DE LA FUENTE
Nuestra hermana Laura Villoria de la Fuente (Asunción) de la Comunidad de Benavides de Órbigo, murió en la paz del Señor, a los 91 años de edad y 72 años de vida religiosa, el 10 de abril de 2020.
Nuestra hermana Laura, nació en Estébanez de la Calzada, provincia de León, España.
En la Casa Madre, inició el noviciado, aquí hizo su primera profesión y regresó para hacer los votos perpetuos.
Muy joven, llegó a las afueras de León a una zona de hijos de ferroviariarios a quienes acompañaba, ayudaba y enseñaba trabajos en un espacio dedicado a confeccionar alfombras y manualidades que le servían además para aportar algo económico a la comunidad e incluso a algunas niñas que vivían con ellas.
Destinada al colegio de Arenas de S. Pedro, pasó más tarde a la casa de estudiantes en Oviedo y después a los colegios de León y Córdoba, vuelve a León en 1992.
Dedicada a la enseñanza realizó su pastoral con entrega, alegría y sabiduría, era muy querida por sus alumnos, profesores y padres, teniendo siempre preferencia por los más necesitados. Desempeñó puestos de responsabilidad. Colaboró, aún jubilada en la catequesis de niños en la Parroquia de la Sagrada Familia, en León, teniendo muy en cuenta a los que iban más atrasados para ayudarles a superar sus conocimientos y llegar a “completar” su formación cristiana.
Las hermanas expresan que era una persona: equilibrada, humilde, muy inteligente, prudente, amante de la oración y de la vida de comunidad, con una “chispa” especial y gran capacidad para alegrar el ambiente comunitario, con mirada positiva ante la realidad.
Llegó a Benavides en el 2012 y mientras pudo manifestó las mismas actitudes de entrega y compromiso de siempre con las hermanas y en tareas en comunidad.
Que el Señor, rico en amor y misericordia la haya recibido en su presencia para celebrar por primera vez la PASCUA definitiva.
Gracias por tu vida entregada. Descansa en Paz.
Descargar OFICIO
NIEVES BLANCO DE LA VARGA
Nuestra hermana Nieves Blanco de la Varga (Maravillas), de la Comunidad de Benavides de Órbigo, murió en la paz del Señor, a los 86 años de edad y 68 años de vida religiosa, el 10 de abril de 2020.
Nuestra hermana Nieves nació en S. Miguel de Escalada, provincia de León (España).
Como casi todas las hermanas de aquellos años, hizo su noviciado, primera profesión y profesión perpetua en la Casa Madre. A los tres días de su primera profesión fue destinada a Benavides,
empezando así su disponibilidad para la misión, que desarrolló siempre en Colegios. Desde el ya citado, pasó por Toledo en dos etapas diferentes, San Felices de Buelna, Llanes, Fuencarral, Francisco Iglesias y por último otra vez Toledo.
Su misión, como queda dicho, fue la educación en el campo de la música desde los más pequeños a los mayores, la vivía y transmitía con pasión.
En su último destino de Toledo impartió clases de música en el Semanario Menor, en el Conservatorio y en sus horas libres dio clases a varias hermanas de distintos conventos de clausura, enseñando a las jóvenes la música de forma totalmente desinteresada y gratuita, haciendo de ello un apostolado para, entre otras razones, vivir la liturgia con solemnidad dentro de la sencillez.
Era una hermana de paz, sencilla, de no muchas palabras, muy amante de los actos comunitarios y puntual, austera en sus cosas y posesiones, querida y recordada por quienes con ella han compartido y vivido. Desde el servicio y disponibilidad, en diferentes comunidades, fue Superiora local, Vicaria y Administradora.
Los últimos años en Toledo, a pesar de que no se encontraba bien, estaba siempre pendiente de cualquier necesidad de la comunidad para echar una mano. Fue autónoma en su hacer personal hasta que en el mes de diciembre pasado se vio afectada por un ictus del cual no se recuperó, pasando por internamiento hospitalario. Al darle el alta fue destinada a la comunidad de Benavides a primeros de enero de este año 2020, donde ha fallecido.
¡Paradojas de la vida! La misma casa del primer destino y del último en este mundo.
Descansa en paz, Nieves, y como ya formas parte de ellos, sigue alegrando con la música a los Coros celestiales.
Descargar OFICIO
ISABEL VILLANUEVA NIETO (Elsa)
Nuestra hermana Isabel Villanueva Nieto, (Elsa), de la Comunidad de Benavides de Órbigo, murió en la paz del Señor, a los 86 años de edad y 66 años de vida religiosa, el 14 de abril de 2020.
Nuestra hermana Isabel era natural de Villamartín de la Abadía, provincia de León (España). Hija única y huérfana de padre desde pequeña, apreciaba y era muy querida por sus primos como auténtica hermana.
Después de su etapa de noviciado y primera profesión en la Casa Madre fue destinada a Toledo, dónde inició sus estudios. Destinada a la comunidad del Colegio de Emilio Ortuño, en Madrid, continuó con sus estudios y dio clases en Educación Primaria durante largos años. Este y los Colegios de Barcelona y Granollers podrían hacer una reseña preciosa y real de su vida entregada.
En el 2006 fue destinada a la Comunidad del Hostal. En diciembre del 2012 pasó a la comunidad de Benavides, desde hoy ha sido llamada a participar de la Vida que no termina.
Hermana que quería a la Congregación, sencilla, profundamente religiosa y espiritual, preparaba con esmero y profundidad todo lo relacionado con la oración, los encuentros comunitarios, la liturgia... Sabía hacer comunidad, siempre buscaba el lado positivo y si se desahogaba con alguna hermana, nunca criticaba a otras.
Entregada, trabajadora, disponible y colaboradora, desempeñó el servicio de Superiora y Vicaria, animaba en las fiestas comunitarias y de colegio.
En Granollers era querida por la gente de la calle por su trato sencillo y cercano, en el Colegio tenía un sexto sentido, especialmente con los emigrantes para descubrir los que necesitaban apoyo, no sólo escolar, sino ayuda económica, desde la comunidad a veces y, desde su presupuesto, siempre ponía algo de remedio a las necesidades descubiertas.
Formó parte del Equipo Directivo y fue Asesora de AMAM. Tanto padres como alumnos la recordaban con cariño.
Con su llegada a Benavides finalizando ella la década de los 70 años, siguió alegre, entregada, activa y creativa con sus talleres de manualidades para todas las hermanas, en un espacio sin ventanas al exterior pero que supo decorar con la exposición de los trabajos de las hermanas, referentes a hechos o acontecimientos Congregacionales, que al presentarlos a la Comunidad los explicaba y hacían oración en común ante ellos. Fue un puntal muy fuerte de apoyo y entrega para la vida de todas las hermanas.
Isabel, que el Padre Dios te haya hecho partícipe de su Vida Eterna y sigue desde el cielo pidiéndole por esta Congregación a la que amaste y ahora siente tu ausencia.
GRACIAS.