top of page

Enero - Abril 2024

Delfina.jpg

Descargar OFICIO

DELFINA CHALCO SANDOVAL

Nuestra hermana Delfina Chalco Sandoval  de la Comunidad de Maranga (Perú), murió en la paz del Señor, a los 87 años y 66 de vida religiosa, el 10 de enero de 2024.

Nuestra hermana Delfina nació en Ayacucho, Perú el 28 de septiembre del 1936. Sus padres la cuidaron con mucho amor, pues era la última de sus hijos.
El 8 de diciembre de 1956 comenzó el noviciado en Quillazú, e hizo su profesión temporal el 20 de abril de 1958 y los votos perpetuos el 8 de agosto de 1963 en Lima. H a sido la primera vocación peruana.
Dedicó su vida como docente en las clases de parvulitos y fue directora del Centro Educativo Inicial de Villa Rica. Estuvo destinada en Quillazú, Villa Rica, Oxapampa, Lima, Chosica y Maranga. También ejerció la responsabilidad de Superiora y Vicaria.
Después de su jubilación como docente, acompañó el proceso de formación a Jóvenes aspirantes a la  
Vida Religiosa, asesoró fraternidades de AMAM, siendo muy querida y valorada por las hermanas y hermanos de las fraternidades, también visitaba a los enfermos llevándoles la Comunión y y el consuelo.
Delfina, mujer de fe, de corazón noble y alma misionera su buen temple y carácter fuerte, se complementaron con una bondad y lealtad innegables, delicada hermana y madre guiando siempre con amor paciencia y entrega, con un don único para la conexión amor a la creación deja un signo imborrable con su vida de alegría, amor y cariño; si así era para todos para los niños y ancianos lo era de una manera especial, y percibían que en su estilo de vida Dios actuaba.
Quienes hemos vivido con ella, reconocemos que con su voz alababa a Di os, confiaba y descansaba
su vida plenamente en Él.
Delfina, que Jesús y la Virgen a quienes tanto amabas, té acojan con amor de esposo y de Madre.
Descansa en Paz

Margarita.png

Descargar OFICIO

MARGARITA ANDUEZA MURGUIALDAY (Victorina)

Nuestra hermana Margarita Andueza Murguialday  de la Comunidad de la Casa Madre, murió en la paz del Señor, a los 99 años y 73 de vida religiosa, el 24 de enero de 2024.

Nuestra hermana Margarita era natural de Eulate provincia de Navarra (España). Inició el noviciado e hizo su profesión temporal en la Casa Madre y su profesión perpetua en Buenos Aires-Argentina.

Poco tiempo después de su profesión, pasó a Argentina. Varias comunidades y en algunas, varios destinos, fueron testigos de su ser y hacer tanto en su dimensión humana, como religiosa y profesora.

Dedicada a la docencia, fue Directora, Representante Legal, Administradora preocupada por mejorar los edificios, amante de la naturaleza, llegando a tener huerto con árboles frutales. Ejerció cargos de Gobierno y sentía gran predilección por los más necesitados.

Gran misionera que recorría las colonias y barrios ayudando con su entrega. La pastoral parroquial fue otra de sus prioridades. Hermana de carácter fuerte, pero cercana, mujer orante y gozosa, profunda afabilidad, emprendedora, gran fortaleza de ánimo, servicial, acogedora y abnegada, querida y valorada por quienes tuvieron la gracia de conocerla por aquellas lejanas tierras.

Después de más de 40 años lejos de España, regresó a su país de origen en 1993. Estuvo primero en la Casa Madre, después en Roma, Granollers, siguiendo con su gran entrega aún después de jubilarse, realizando servicios sencillos y humildes, siendo superiora local, manteniendo su espíritu emprendedor.

Le gustaba estar al día en todo lo que podía, lectora y cuidadora de su formación permanente, con gran sentido de pertenencia a la Familia Congregacional.

Cuando una fractura de cadera le impidió moverse libremente, seguía rezando el oficio, el rosario, tomaba el mando de la tele, vivía la eucaristía, y algo por lo que se la recordará siempre, allá y aquí será por sus ojos alegres y por su hermosa sonrisa, que conservó casi hasta los últimos días.

La larga vida que el Señor le concedió se fue debilitando y en las dos últimas semanas tuvo muchos altibajos, hasta el día 24 de enero, en que serenamente, con una paz inmensa dejó de respirar en este mundo para encontrarse con la Paz y la Ternura de Dios de la que ella fue testimonio durante su vida.

Descansa en paz.

Teresa López.jpg

Descargar OFICIO

MARÍA TERESA LÓPEZ PEREIRA

Nuestra hermana María Teresa López Pereira  de la Comunidad de Santiago de Compostela, murió en la paz del Señor, a los 85 años y 61 de vida religiosa, el 13 de febrero de 2024.

Nuestra hermana Teresa era natural de La Coruña. Hizo el noviciado y la profesión temporal en Tortoreos y los votos perpetuos en la Casa Madre en el año 1968.
Murió aquejada, como sabemos de una grave enfermedad que ella fue acogiendo y aceptando, desde la fe, en el largo tiempo que le tocó vivir con ella. Confesó más de una vez, que esta enfermedad le ayudó a ahondar en la búsqueda de Dios y en el encuentro con Él.
Damos gracias al Señor de la Vida, por nuestra hermana, por su vida y por todo el bien que Dios hizo a través de ella en los distintos campos de misión que le fueron confiados, sobre todo en el de la educación.
Una fuerte inquietud de Teresa fue la dedicación y entrega a los necesitados. A veces, colaborando con instituciones, otras, de modo personal, atendiendo a quienes acudieron a ella o en quienes descubrió alguna carencia o llamada. Muestra de ello, fue el agradecimiento y cariño que le han manifestado, a lo largo de estos días, las personas que la visitaron.
Podemos decir que la palabra más repetida por ella durante este tiempo, fue ¡Gracias! Un reconocimiento agradecido a todas y a cada una de las hermanas que se acercaba a visitarla. Fue para nosotras, un tiempo de gracia, de encuentro fraterno, de reconocimiento agradecido, por parte suya y por la nuestra. Podríamos decir que hemos vivido una expresión auténtica de la “Caridad Verdadera” de María Ana, nuestra Fundadora.
Descansa en Paz, Teresa, ¡hermana!

Beatriz.jpg

Descargar OFICIO

BEATRIZ MIGUEL CHIUTANO

Nuestra hermana Beatriz Miguel Chiutano  de la Comunidad de Matola (Mozambique), murió en la paz del Señor, a los 78 años y 54 de vida religiosa, el 26 de febrero de 2024.

Nuestra hermana Beatriz nació en Chicita Macanga en la provincia de Tete. Su noviciado y primera profesión las hizo en Portugal, así como los primeros estudios.

Vino a España y participó de Formación y Renovación.

Bia era el nombre por el que cariñosamente la llamaban las hermanas. El día 25 salió con su sobrino para ver a una hermana, volvió para rezar vísperas y se despidió hasta mañana. Pero el Señor la invitó para la patria eterna en la mañana de este día 26.

Escriben las hermanas: Y Dios te hizo mujer:

Mujer Generosa con todo aquel que en ti buscaba una palabra, reconocías sus necesidades y siempre buscabas la forma de dar una respuesta.

Mujer educadora en todos los aspectos, para aquellos que abriste el mundo de las letras el conocimiento en la escuela, sobre todo a los más necesitados.

Mujer valiente y de coraje, que nunca te rendiste ante las dificultades tanto personales como del pueblo, valorando y potenciando todo lo que le podía hacer crecer, sabiendo que solo el estudio podía hacerle libre.

Mujer hermana siendo de las primeras mozambicanas como Franciscana Misionera de la Madre del Divino Pastor, tejedora de fraternidad y nos enseñaste a serlo y vivirlo.

Mujer de Dios, tu centro, tu razón de ser y existir hasta el último momento.

Gracias por tu vida entregada, compartida y partida a los pobres, no te vas porque dejas en nosotras lo mejor, tu testimonio de mujer alegre y Consagrada.

Descansa en Paz.

Ernestina.jpg

Descargar OFICIO

ERNESTINA PÉREZ FERREIRO

Nuestra hermana Ernestina Péres Ferreiro  de la Comunidad de Mayores de León, murió en la paz del Señor, a los 89 años y 65 de vida religiosa, el 11 de abril de 2024.

Nuestra hermana Ernestina era natural de Ponferrada, provincia de León, España.
Comenzó oficialmente su seguimiento con el noviciado en el año 1957 en la Casa Madre, donde también hizo su primera profesión, y los votos perpetuos en 1964.
Después de un corto periodo en la Casa Madre, siendo profesora y estudiante a la vez, fueron muchas las comunidades por las que pasó. Era una persona con quien se descansaba a su lado, dedicada siempre a la educación en los respectivos colegios que estaban relacionados con las comunidades. Muy apreciada y querida, tanto por niños como por padres que la recuerdan con mucho cariño.
Su actividad como educador la compaginaba con servicios “especiales” en algunas de las comunidades: Superiora, Administradora, Vicaria.
Hermana caritativa y profundamente creyente, de oración continua y constante, desprendida de los bienes materiales; era sencilla, amable, delicada en sus modales, fraterna y disponible ante cualquier necesidad. Amante de la Congregación, de María Divina Pastora, de todo lo que significaba Carisma Franciscano y también pendiente de la familia.

La enfermedad la visitó pronto, pero en medio de todo lo que sufrió se la veía alegre. Era muy consciente de ella y pedía ayuda para superarla, o aceptar esa ayuda cuando se le proponía.
Deseaba encontrarse con el gozo de Cristo resucitado al que ella amó y se entregó con todas sus energías.
Llegó a la Casa de Mayores en el 2017, su salud se fue deteriorando y hoy 11 de abril, su deseo se cumplió: el Señor la llamó a participar de la Plenitud de los Hijos de Dios.

Descansa en paz, Ernestina.

Piedad.png

Descargar OFICIO

PIEDAD ROMERO DOÑATE

Nuestra hermana Piedad Romero Doñate  de la Comunidad de la Casa Madre, murió en la paz del Señor, a los 90 años y 66 de vida religiosa, el 27 de abril de 2024.

Nuestra hermana Piedad Romero Doñate nació en Peracense (Teruel) España La menor de cuatro hermanos. Inició el noviciado en la Casa Madre, aquí hizo también la primera profesión en 1958 y la perpetua, en 1963. Pocos años después de profesar temporalmente fue destinada a Roma, donde permaneció toda su vida, hasta que en 2022 regresó definitivamente a la Casa Madre.

Rasgos que la caracterizaban:

  • Agradecimiento a Dios por haberla llamado a su seguimiento en la Vida Religiosa.

  • Adoración, veneración, alabanza a Jesús reservado en el Sagrario. Siempre celebraba con gran solemnidad y devoción el aniversario de la entronización del Santísimo, tanto en la capilla de los Sacerdotes Operarios como en la Comunidad de Roma. De manera especial los momentos de Exposición, eran dar gracias por tanto AMOR y dones recibidos.

  • Mujer profundamente franciscana, expresaba su amor a S. Francisco, Divina Pastora y Mª Ana de muchas maneras, pero especialmente con la celebración de la novena, la fiesta en comunidad y la oración por las vocaciones, religiosas y sacerdotales.

  • Amante del Instituto y de la canonización de nuestra Fundadora, trabajó y oró vivamente encomendándole toda clase de necesidades.

  • Hermana que escuchaba las dificultades y dudas tanto de sacerdotes, como de familias o individualmente, aconsejaba y encomendaba al Señor para que recibieran luz.

  • Abierta y acogedora con todos los que llegaban a la casa, respetuosa y delicada con quienes por enfermedad u otra causa permanecían en ella por tiempo indeterminado. Resonaban en sus oídos y en sus hechos “son otros Cristos” o las palabras de la Madre Fundadora “A los pobres no les hagáis esperar”. Tenía siempre en cuenta la situación económica de cada uno en el momento de pagar su estancia en la casa.

  • Esas mismas actitudes las tenía con las personas que trabajaban en la casa, considerándolas una hermana más, “se lo merece todo”, “nos hace el trabajo más duro”.

 

Ya enferma cuando regresó a España, progresivamente se fue agravando con muchos altibajos, lo vivió con paz y ofreciendo sus dolores unidos a los de Cristo, para que fueran salvadores para ella y para los demás.

En este día fue llamada al encuentro con Dios Padre, para gozar de Él y con Él por toda la eternidad.

Descansa en paz.

Luisa Pereiro.jpg

Descargar OFICIO

LUISA PEREIRO VÁZQUEZ

Nuestra hermana Luisa Pereiro Vázquez  de la Comunidad de la Casa de Mayores de Fuencarral, murió en la paz del Señor, a los 92 años y 75 de vida religiosa, el 30 de abril de 2024.

Nuestra hermana Luisa era natural de La Seara, Orense (España).

El noviciado, la primera profesión y la profesión perpetua lo vivió en la Casa Madre y después de unos años de profesora de preescolar en Santa Engracia, y en Pamplona como enfermera auxiliar, en 1957 fue destinada a Lima, al hospital Santa Rosa, donde ejerció como Vicaria, trabajó en la sanidad y cuidado del internado.
Vuelve a España en 1969 y va alternado su actividad en el campo de la salud: V.O.T. y Santander, con otros servicios comunitarios en varias comunidades: C/ Jaén administradora, cuidadora de los niños en el Hogar de Santa María de la Vida, acogedora y servidora en Miraflores de la Sierra.
Se puede decir de ella que fue una hermana trabajadora, callada, respetuosa, serena, siempre con la sonrisa en su rostro, muy servicial desde el silencio, mujer de oración.
Llega a la casa de Fuencarral en septiembre de 2007, y después de una larga enfermedad que la dejó sin posibilidad de comunicación durante años, hoy goza ya del encuentro con Cristo resucitado y nuestra madre la Divina Pastora.

Descansa en paz.

bottom of page