

FMMDP en Red
Enero - Abril 2025

Descargar OFICIO
CONCEPCIÓN ALONSO GONZÁLEZ
Nuestra hermana Concepción Alonso González de la Comunidad de Lérida, murió en la paz del Señor, a los 98 años y 79 de vida religiosa, el 10 de enero de 2025.
Nuestra hermana Conchita, como siempre ha querido se la llamara, nació en Vigo, Pontevedra (España), en una familia cristiana que supo transmitirle la fe y el amor a Dios, a la Iglesia y a los hermanos.
Sus primeros pasos en la vida religiosa con el inicio del noviciado y primera profesión, los dio en la Casa Madre donde también emitió su votos perpetuos.
Durante toda su vida estuvo dedicada a la enfermería como ATS, en Valladolid, la V.O.T. Teruel, Logroño. Dicen hermanas que han coincidido con ella, que ha sido una hermana muy trabajadora y participativa, entregada a los enfermos sin pensar en tiempo ni horas de descanso. Esta dedicación en la sanidad la compaginó con las de animadora o vicaria de alguna comunidad y también con actividades parroquiales.
En la vida comunitaria era muy servicial, ordenada, jovial y contribuía con sus ocurrencias a crear un agradable clima comunitario.
A esta comunidad de Lérida llegó ya mayor y muy enferma. Al poco tiempo, como consecuencia de una caída, quedó en silla de ruedas y dependiente total.
Últimamente su estado fue decayendo y apagando, invocando siempre al corazón de Jesús, a quien entregó su alma.
Descansa en paz.

Descargar OFICIO
CATALINA MARTÍNEZ DELGADO
Nuestra hermana Catalina Martínez Delgado de la Comunidad de Lérida, murió en la paz del Señor, a los 83 años y 64 de vida religiosa, el 18 de enero de 2025.
Nuestra hermana nació en San Feliz de Órbigo, León. Inició el noviciado en la Casa Madre en 1958, donde también hizo su primera profesión y los votos perpetuos.
Al día siguiente de su primera profesión fue destinada al Seminario de El Pardo para la atención a los Capuchinos y a los alumnos que estaban en el internado, con miras a ser franciscanos capuchinos. Esta misión la siguió con los sacerdotes y seminaristas en el Seminario Mayor de Toledo durante los años 1965-1977.
A partir de esta fecha fue destinada a la Residencia de Señoras de la comunidad de Lérida, en la que permaneció aún después de los cambios, hasta este momento de su fallecimiento.
Catalina era la hermana más antigua en esta comunidad. Quienes han convivido con ella guardan gratos recuerdos de su forma de ser y de servir.
Una hermana muy trabajadora, pendiente de las necesidades de las señoras que estaban en esta residencia y de las hermanas de la comunidad. Muy amable con todos en especial con la familia de las residentes. Un persona cordial y prudente en quien se podía confiar. Muy fiel a los actos de comunidad y orante. Su lugar preferido, cuando ya estaba muy dependiente era la capilla. Allí se sentía más acompañada.
Estaba muy delicada del corazón desde hace mucho tiempo y aunque se sentía mal, no se quejaba. Era muy sufrida.
Hace aproximadamente dos años, se agravó después de una caída complicada que la dejó imposibilitada. Poco a poco se fue debilitando en todo, hasta el último suspiro que llegó en el día de hoy. Sentimos su ausencia, aunque sabemos que ya no sufre y descansa en la paz del Señor.
GRACIAS CATALINA POR TU VIDA SENCILLA Y FRATERNA.

Descargar OFICIO
MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ ALIJA
Nuestra hermana María Antonia Martínez Alija de la Comunidad de Casa de Mayores de León, murió en la paz del Señor, a los 78 años y 61 de vida religiosa, el 18 de enero de 2025.
Desde su pueblo natal, Soto de la Vega, León, partió muy joven para Tortoreos, donde hizo el postulantado, noviciado y su primera profesión el 13 de junio de 1964.
Aquí mismo en Tortoreos comenzó su misión como educadora, que continuaría más tarde en Orense, Carballino y La Coruña y el 12 de septiembre de 2019 fue destinada a la Comunidad de Mayores de León donde ha fallecido.
María Antonia era una buena persona y poseía una serie de cualidades que hacían muy agradable la vida de la comunidad: amable, servicial, trabajadora. Abierta, colaboradora responsable tanto en la comunidad como en los colegios. Tenaz en sus propósitos y ejecutora de todo lo que se necesitaba de ella. Muy capaz.
Fue muy querida dentro en los colegios por los alumnos, padres y profesores. Ha dejado una estela de gran profesora de matemáticas. Fue directora en alguno de ellos y también Jefe de estudios. Un todo terreno. Pacífica y pacificadora. Participaba en las reuniones de CONFER y en todo lo que fuese un bien comunitario. Desempeñó el servicio de Superiora Local, Vicaria, Administradora, siempre en actitud positiva.
Pero su salud se fue debilitando y pudo más la neumonía aguda que contrajo, que todo el esfuerzo médico por curarla.
Que María nuestra Madre y Pastora, la lleve a beber de las aguas limpias y revitalizadoras que ofrece en Buen Pastor en el Reino que no tendrá fin. Su paso pascual fue tranquilo y en paz esperando la resurrección en la que creyó y alimento su vida de seguimiento.
Descansa en paz.

Descargar OFICIO
MARÍA MARTOS RUIZ
Nuestra hermana María Martos Ruiz de la Comunidad de Lérida, murió en la paz del Señor, a los 89 años y 63 de vida religiosa, el 14 de febrero de 2025.
Nuestra hermana María nacida en Guadix, provincia de Granada, en España, inició su andadura en la vida religiosa con el noviciado en el año 1959 en Madrid, donde hizo su profesión temporal y años más tarde la Profesión Perpetua.
Su primer destino a Portugalete, fue seguido de otros por varias de nuestras comunidades (Seminario de Toledo, Salamanca Roma, en las tres casas de Fuencarral, Lérida, Barcelona y finalmente en la comunidad de Lérida “La Milagrosa”).
Su paso por estos lugares, dejó huellas positivas en quienes la hemos conocido, por su forma de ser y dedicación en servicios sencillos, cargados de sentido: atención a los seminaristas, trabajos domésticos, portería, profesora de Educación infantil… combinando en comunidades con
Administradora y/o Vicaria.
Llegó a la comunidad de Barcelona el 20 de octubre 2007, después de un tiempo de atención a su madre mayor y enferma. En la comunidad, compartió las tareas domésticas propias, junto con las demás hermanas. En la parroquia pertenecía a la Pastoral de la salud y acompañaba a llevar la Comunión a personas mayores y enfermas. Cosía muy bien, era una de sus aficiones, para la que estaba muy preparada. Recordaba cómo en los años de destino en la Casa Madre, había confeccionado muchos hábitos y tocas para las hermanas.
Tenía un gran sentido religioso, que la llevaba a estar tiempos en la capilla y gozar del rezo del rosario.
Quería mucho a su familia, era la mayor de los hermanos y mostraba su atención y preocupación por todos ellos.
En los dos últimos años en Barcelona, se fue debilitando física y en su capacidad orientativa y sentido de la realidad. Paseaba constantemente por la comunidad con el rosario en las manos.
El 25 de abril del año pasado junto con su hermana Ana pasó a formar parte de la comunidad de Lérida. Hace poco una caída la postró en la silla de ruedas y progresivamente fue perdiendo vitalidad hasta llegar al día de hoy en que el Señor la encontró preparada para compartir la vida del Cielo. A menudo decía: "¿Cómo será el Cielo?". Hoy, María, ya lo has descubierto, ya vives en él y con Él.
Descansa en paz.

Descargar OFICIO
LUISA MARZAL SÁNCHEZ
Nuestra hermana Luisa Marzal Sánchez de la Comunidad de Ourense, murió en la paz del Señor, a los 93 años y 64 de vida religiosa, el 17 de febrero de 2025.
En Tuy, Provincia de Pontevedra (España) nació nuestra hermana Luisa. En Tortoreos inició el noviciado y realizó su primera profesión. Como era habitual, a los pocos días fue destinada a Carballino dónde comenzó su misión de educadora como profesora de Educación Primaria. Tortoreos, La Coruña, Puenteareas fueron otros colegios en los que siguió actuando como educadora, pero fue en Villagarcía de Arosa dónde pasó la mayor parte de su vida entregada a todo y a todos, además de las clases, se
dedicó a la pastoral parroquial, grupos juveniles, fue Coordinadora de pastoral y Directora del Colegio por elección unánime del Consejo Escolar en 1991 al fallecer la anterior Directora.
En la Pastoral juvenil Interfranciscana fue un importante puntal, tanto en campamentos como en las Pascuas. Una gran animadora.
En 2012 destinada a Orense, continuó su vida de entrega en todo lo que podía: Colegio, pastoral parroquial-Cáritas , especialmente con los jóvenes emigrantes a quienes orientaba para preparar su documentación, les daba clases y preparaba en la adquisición de conocimientos y cultura para poder defenderse en la vida, buscar trabajo…
Mientras su cuerpo se lo permitió hacía visitas a los profesores, que siempre la recibían con cariño, siendo muy querida por ellos, participaba siempre en las eucaristías o eventos festivos del Colegio.
Recuerdan en Villagarcía que era muy “exigente” en su labor como profesora de Lenguaje, los alumnos escribían sin una falta de ortografía, “si ella estuviera aquí, los alumnos no escribirían como ahora lo hacen” (profesores de Villagarcía).
Hermana amable, muy servicial e interesada por todas en la comunidad, siempre disponible ante cualquier cosa que veía o le pedían ayuda.
En sus ratos de “ocio” tenía una acción con la que enriqueció a varias comunidades, se pasaba horas delante del ordenador, bajaba canciones para el canto de laudes, vísperas, domingos o días de fiesta, los pasaba a CDs y los enviaba a las comunidades, para que pudieran enriquecer la liturgia.
Hoy le decimos, gracias Luisa por tu actitud ante la vida y las personas. Descansa ya en el Padre, aquí has dejado una hermosa huella y Dios ya te ha dado la recompensa: El encuentro con Él y otras personas que te han precedido.
Descansa en paz.

Descargar OFICIO
VICTORIA DIOS CAMPAÑA
Nuestra hermana Victoria Dios Campaña de la Comunidad de Santiago de Compostela, murió en la paz del Señor, a los 92 años y 70 de vida religiosa, el 26 de febrero de 2025.
Nuestra hermana Victoria nació en Cordeiro, Valga, en una familia cristiana en la que fue creciendo y madurando como persona y como creyente. También su vocación nació y maduró en la familia en donde fue llamada por Dios al seguimiento de Jesús y a los 18 años, inició el postulantado en nuestra Congregación el año 1950. Siguió con el noviciado y profesó de votos temporales en Tortoreos en el 1954, su profesión perpetua fue en Madrid en 1959.
Damos gracias a Dios por Victoria, por su entrega a Dios, a las hermanas y hermanos, en los diversos servicios que a lo largo de su vida llevó a cabo en los lugares a los que fue enviada. Dedicó varios años de su vida a la educación, sobre todo en Venezuela, donde permaneció más de 30 años.
A su regreso a España, aquí en Galicia, ejerció su misión, especialmente, en algunas comunidades al servicio de los ancianos. Fue Villagarcía de Arousa la última comunidad en la que estuvo, desempañando el servicio de directora de la Residencia y superiora de la comunidad. Llevó a cabo la atención pastoral de los ancianos, con cariño y cercanía.
Ya delicada de salud, pasó a la enfermería de esta casa de Santiago, en la que Dios la llamó a vivir con Él para siempre.
En nuestro Instituto, Victoria desempeñó varios servicios: fue profesora y directora de colegios, superiora de varias comunidades, secretaria y administradora en colegios. Creo que, por donde pasó, intentó ser hermana de todos.
Dicen de ella que era una persona de carácter, decidida y arriesgada. Que era buena y alegre, recta, agradable y acogedora, trabajadora y responsable en todo lo encomendado.
Hoy celebramos su paso a la verdadera Vida, la vida sin fin, la que nos regaló Jesús, el primer resucitado y en quien todos resucitaremos. Así lo creemos y esperamos. Esta es nuestra fe y la fe de la Iglesia.
Agradecidas a Dios por su fidelidad le decimos: descansa en paz, Victoria. Rezamos por ti y contigo.

Descargar OFICIO
CONCEPCIÓN VÁZQUEZ GÓMEZ
Nuestra hermana Concepción Vázquez Gómez de la Comunidad de Santiago de Compostela, murió en la paz del Señor, a los 98 años y 70 de vida religiosa, el 7 de marzo de 2025.
Nuestra hermana Conce, como la llamábamos cariñosamente hermanas y cuidadoras, falleció ayer sobre las 20,00 horas, acompañada por nosotras y nuestra oración por ella y con ella. Por fe, creemos que Conce ya se encontró con el Padre y fue acogida por Él, y goza de su presencia. Así lo creía y vivía ella. Varias veces le escuchamos que estaba dispuesta para acoger lo que Dios quisiera de ella, en referencia a su muerte.
Nació en Ribadavia el 2 de junio de 1926, en una familia cristiana que expresaba su fe en su generosidad con los necesitados y con la comunidad de hermanas de Ribadavia, que tenía entonces, colegio de niños y asilo de ancianos, con muchas necesidades en aquellos tiempos.
La relación de su familia con las hermanas era muy buena y en este ambiente creció y fue acrecentando también su fe. Pasaba horas en el Asilo, en compañía de las hermanas y ayudando en lo que podía. Aquí se gestó su vocación, al abrigo de la comunidad y sobre todo de la hermana Vicenta, cocinera de la casa. Dios, una vez más, se valió de la simplicidad y sencillez de esta mujer para llamar y ayudar a Conce a dar respuesta a su llamada al seguimiento de Jesús.
A los 26 años entró en La Congregación, en Tortoreos, (Pontevedra) y allí vivió las primeras etapas de formación, incluida la Profesión Temporal. Pronunció los Votos Perpetuos en Madrid, en la Casa Madre, con otro grupo de hermanas.
Toda su vida estuvo dedicada a los enfermos en diversas comunidades: en el sanatorio Marescot de Pontevedra, en la VOT en Madrid, y de nuevo en Pontevedra. En 1987 fue destinada al Colegio de Villagarcía, por cierre de su comunidad. Durante varios años siguió trabajando en dicho sanatorio, hasta su jubilación. Ya jubilada, su misión como hermana franciscana, se prolongó aún varios años como voluntaria en la recepción de la Residencia de Mayores de Villagarcía y saliendo al paso de otras necesidades que iban surgiendo y que ella podía y quería solucionar, como la atención a la comunidad de hermanas agustinas.
El 4 de febrero del 2022, ya enferma, se vino a nuestra comunidad de Santiago, donde pasó sus últimos años.
Damos gracias a Dios por Conce y por su vida entregada a las hermanas y hermanos, sobre todo a los enfermos, en los distintos lugares a donde la envió la obediencia. Era una hermana muy cercana a los que sufren y como persona resolutiva, trataba de ayudar a quien necesitaba de ella.
Descansa en la paz del Señor, Conce, porque Él es la bondad y la misericordia y porque tú intentaste hacer el bien, con las limitaciones humanas, en tu paso por la vida.

Descargar OFICIO
MARÍA LUISA BARREAL FARIÑAS
Nuestra hermana María Luisa Barreal Fariñas de la Comunidad de Santiago de Compostela, murió en la paz del Señor, a los 84 años y 63 de vida religiosa, el 13 de marzo de 2025.
Luisa, nuestra hermana, nació en Castro de Laza, provincia de Orense (España). Su primera formación en el noviciado la recibió en Tortoreos y llegado su momento también hizo la Profesión temporal. Su profesión perpetua en Madrid. Su formación permanente estuvo presente en su vida, ya que asistió a la Formación Posterior en el año 1972 y en 1984 participó en el curso de Renovación en Madrid-Roma.
Los destinos a lo largo de su vida religiosa fueron solamente tres, en Pontevedra (Sanatorio Marescot), en Villalba y Villagarcía de Arosa – Asilo, enteramente entregada a los enfermos, a todo lo relacionado con ellos y su bienestar, siendo muy querida por trabajadores y ancianos.
Como hermana franciscana, se interesaba por las hermanas de comunidad, muy sencilla, humilde y cercana, era como una “hormiguita” dispuesta a ayudar a todos, quedando ella la última en todo lo que no fuera entrega.
La enfermedad fue haciendo mella en su cuerpo y llegó a este día sencillamente, como había vivido. Damos gracias a Dios por su vida de entrega.
El Padre que ve en lo secreto del corazón ya le ha concedido la Vida definitiva y el eterno descanso en SU AMOR.

Descargar OFICIO
MARIA DO CÉU LAIA CARDOSO
Nuestra hermana Maria do Céu Laia Cardoso de la Comunidad de Fátima, murió en la paz del Señor, a los 90 años y 64 de vida religiosa, el 16 de marzo de 2025.
La hermana Maria do Ceu Laia Cardoso, natural de Proença-a-Nova, nació el 12 de febrero de 1935.Bautizada y confirmada en Proença, desde la infancia alimentó el sueño de ser misionera. El inconveniente no era solo su pensamiento infantil sino que “las misiones estaban muy lejos y no sabía el camino”, palabras textuales suyas, que nos contaba muchas veces.
Esta dificultad desapareció en el contacto con nuestra comunidad de Proença-a-Nova. Aquí discernió su vocación franciscana y en mayo de 1958, partió para Tortoreos, (España), donde hizo la formación inicial. El 13 de junio de 1960 emite los votos temporales en Tortoreos y el 09/07/1965 hizo su profesión perpetua en Murraça, Mozambique.
Su primer destino fue la comunidad de Murraça, donde comienza a concretar su sueño de infancia. Comienza con entusiasmo el proceso de inculturación, estudiando la lengua local-chisena, que llegó a dominar con perfección en sus trabajos de evangelización y visitas a las aldeas que recorría en bicicleta. Era admirada por su excelente comunicación.
Otros destinos fueron el Centro Catequético de Nazar - Beira, Matola, Lichinga, Inhangoma, en los que realizó su trabajo apostólico. En estos dos últimos destinos, finalizada la guerra, recorría los centros de concentración para buscar y reintegrar a las familias en sus respectivas aldeas, o las recibía para ayudarlas.
Fueron muchos años dedicados a la enseñanza, a la promoción de la mujer, catequesis y formación bíblica de adultos.
Después de Mozambique regresó a Porença-a-Nova dedicada a la enseñanza. Ya jubilada fue destinada a Angola para ayudar a cimentar las bases de la Congregación en Luanda y en Chingo-Sumbe.
De vuelta a Portugal, pasó por varias comunidades y en 2015 su último destino fue esta comunidad de Fátima.
Su salud se fue deteriorando y se agravó por una fractura de fémur, cuya operación no salió bien, por lo que se precipitó su despedida terrena.
Se caracterizó siempre por su buen humor, viveza y capacidad de argumentación.
Si durante la edad madura se dedicó a la pastoral Misionera de niños, en Fátima, los días transcurrían en largas visitas a la capilla y dedicada al crochet.
Resaltamos su gusto en participar en los actos comunitarios, momentos de formación permanente en los trabajos manuales y en hacer compañía a Jesús en la capilla. Muchas jaculatorias las recitaba bajito en chicena. Los últimos meses los pasó en la Casa del Clero, dónde recibió los mejores cuidados y donde fue llamada por el Padre.
Descansa en Paz, Hermana Céu

Descargar OFICIO
IMILCE GARCÍA GONZÁLEZ
Nuestra hermana Imilce García González de la Comunidad de Pilar (Argentina), murió en la paz del Señor, a los 96 años y 75 de vida religiosa, el 22 de marzo de 2025.
En Cistierna, pueblo de la provincia de León en España, nació nuestra hermana Imilce, de una familia que enriqueció nuestra Congregación con tres hermanas más, una de ellas, Socorro, aún vive en León.
Inició el noviciado en la Casa Madre en 1947, llegando a la profesión temporal dos años más tarde. Para su profesión perpetua en 1955, ya estaba en Argentina, dónde había llegado dos años antes
Desde su disponibilidad y acogida recorrió varias comunidades colegios de su querida Argentina, siendo destinada varias veces a la misma comunidad, Eldorado, Guaminí, Pilar, pero también dejó su impronta en San Pedro, y en el hospital Santojanni de Buenos Aires.
La educación, en primaria y secundaria, fue una de las vías por la que llevaba a cabo su misión evangelizadora, siendo también directora en los dos niveles.
Son muchos los testimonios recibidos: “Hoy en Pilar ha muerto una santa. Su firmeza ante el dolor, su inteligencia brillante, su delicado ser, más espíritu que cuerpo, nos mostraron el camino que lleva a nuestro Padre”
“Nos quería y quería lo mejor de nosotras, nos respetaba y cuidaba, estaba muy atenta a nuestro desempeño, nos estimulaba en lo intelectual, pero también nos transmitía su fe, interactuaba con nosotras, adolescentes, con rectitud, pero también con mucha paciencia. Nos convocaba los fines de semana a espacios juveniles”
“Una adolescente se escapaba del colegio por una ventana, la hermana Imilce la esperó abajo, la niña se sintió avergonzada y temió ser castigada, pero la hermana la abrazó y le dijo: no lo vuelvas a hacer, regresa a clases”
“Siempre demostraba amor y agradecimiento por cada una que se acercaba, preguntando por nuestras familias, por el trabajo pastoral, por la catequesis…”
“A pesar de lo duro de sus últimos tiempos, supo transformar su sufrimiento en amor, entrega y gratitud”.
Palabras o frases que la describen: "La oración diaria en la capilla desde las cuatro de la mañana para rezar por toda la familia, el rosario, gratitud, fortaleza, dulzura fraternidad y austeridad”
“Vuela, querida Imilce, la Vida Eterna es tu Cielo”.
Estos testimonios de hermanas, profesoras, miembros de AMAM, antiguas alumnas y más, nos permiten percibir el espíritu de Francisco y de nuestra Fundadora que impregnaba su diario vivir.
Descansa en paz.

Descargar OFICIO
SARA PÉREZ CORTÉS
Nuestra hermana Sara Pérez Cortés (Antonia) de la Comunidad de Santiago de Compostela, murió en la paz del Señor, a los 96 años y 79 de vida religiosa, el 24 de marzo de 2025.
Hoy, 24 de marzo, nos sorprendía a todas, la muerte de nuestra hermana Sara, después de una larga vida. ¡Descansa ya para siempre, en la paz del Señor, hermana!
Sara nació en Parada del Sil, Orense, en julio de 1928. Ingresó en la Congregación el 26 de julio de 1943, en Tortoreos, en donde hizo el noviciado y la Profesión Temporal, el 11 de febrero de 1946. En la Casa Madre, Madrid, se consagró para siempre al Señor mediante la Profesión Perpetua, el 18 de julio de 1949.
Hoy damos gracias a Dios por nuestra hermana Sara, por sus años de vida y por la vida que entregó a lo largo de los años. Estuvo destinada en varios lugares, tanto en comunidades de colegio como sanitarias. En los primeros años de vida religiosa, se dedicó a la educación en Villagarcía, Coruña, Carballiño y otros colegios. Fue maestra de aspirantes en Ponteareas durante seis años y a partir del año 1977 se preparó para la misión sanitaria, dedicando el resto de su vida hasta la jubilación, al cuidado de los enfermos, a los que se entregó con amor, en Pontevedra, Piñor y Orense. Sus últimos destinos fueron en la comunidad de la calle Nuestra Señora de la Sainza, (Orense) en el Colegio de esta misma ciudad y estos últimos días en Santiago, en donde falleció.
La última etapa de su vida sufrió mucho a causa de sus ojos enfermos hasta que se quedó prácticamente ciega. A pesar de esta limitación, servía a la comunidad en lo que podía y sobre todo, llevando la administración de la casa. También desarrolló esta función en otras comunidades.
Las hermanas que vivieron con Sara manifiestan que era una persona fraterna, amiga de ayudar a las demás, laboriosa, hermana de oración, creativa, entregada en la misión.
Descansa en paz, hermana. Rezamos por ti y contigo.