top of page

Septiembre - Diciembre 2022

Valentina García.jpg

Descargar OFICIO

VALENTINA GARCÍA DE JUAN

Nuestra hermana Valentina García de Juan (Natividad) de la Comunidad de Santa Isabel de Hungría (Lima) murió en la paz del Señor, a los 98 años y 77 de vida religiosa, el 10 de septiembre de 2022.

Nuestra hermana Valentina nació en Cea de Campos, provincia de León -España. Procedía de una familia cristiana y pronto sintió el llamado del Señor.

Hizo el noviciado, la profesión temporal y perpetua en la Casa Madre Madrid.

En 1949 llegó al Perú con el primer grupo de hermanas Misioneras que vinieron a evangelizar estas tierras, dejándolo todo por Cristo y su Reino.

Su misión la ejerció en diversos servicios: salud, educación, obras sociales, con entrega generosa e incondicional.

Su labor de enfermera la realizó en las clínicas del Dr. Quemada, en Valladolid y San Camilo en Madrid. Ya en Perú en el hospital Carrión, Hospital Santa Rosa, Oxapampa. También trabajó en educación en el Colegio Santa Isabel de Hungría.

Cuando se jubiló de su labor sanitaria y educadora, colaboró con mucha dedicación en la promoción de la mujer en la parroquia, siendo muy querida por todas las señoras que asistían para realizar trabajos manuales.

Se distinguía por ser una mujer orante, muy amante de la Virgen, la que supo inculcar a las personas con las que trabajaba; era correcta y delicada en el trato con los demás. Amaba la comunidad y ofrecía su buen humor para hacer sentir bien a los todos.

Damos gracias a Dios por su vida entregada y porque fue una de las pioneras en la Evangelización de estas tierras, peruanas.

Que el Señor recompense la generosidad de su entrega y goce ya de su presencia.

¡Gracias Valentina por tanto amor compartido!

Antonina Fdez.jpg

Descargar OFICIO

ANTONINA FERNÁNDEZ CAMPELO

Nuestra hermana Antonina Fernández Campelo de la Comunidad de Pilar (Argentina) murió en la paz del Señor, a los 100 años y 80 de vida religiosa, el 17 de septiembre de 2022.

Nuestra hermana Antonina Fernández falleció a los 100 años de edad el día 17 de septiembre, fiesta de la Impresión de las llagas de nuestro Padre San Francisco en la comunidad de hermanas mayores de Pilar, Provincia de Buenos Aires.

Nació en Llamas de la Rivera (León) España. Después de pasados unos años de profesa en España, partió como misionera para Argentina en 1948.

Habiendo padecido la enfermedad de Alzheimer desde hace muchos años, Ia recordaremos siempre por su actitud orante, carácter amable, su sonrisa iluminada, la mirada atenta. Y por su servicio y misión junto a los enfermos más pequeños, los niños, en el hospital Salaberry y Santojanni, su interés y dedicación por las vocaciones religiosas.

Las hermanas de la Delegación agradecemos su vida entregada, su testimonio de mujer pacífica y trabajadora que vivió con sencillez en Amor y Sacrificio.

Descansa en paz.

Catalina Gómez.jpg

Descargar OFICIO

CATALINA GÓMEZ ROSAURO

Nuestra hermana Catalina Gómez Rosauro (Esperanza) de la Comunidad de Santa Isabel de Hungría (Lima) murió en la paz del Señor, a los 95 años y 75 de vida religiosa, el 28 de septiembre de 2022.

Nuestra hermana Catalina (Esperanza) nació en Andújar (Jaén) España en 1927.
El Noviciado y la profesión temporal los realizó en la Casa Madre, los votos perpetuos en Callao-Perú. Después de 3 años en la portería de la Casa Madre, llegó al Perú en el segundo grupo de hermanas que partieron a esta parte del Continente Americano.
Ejerció su misión como enfermera en el hospital “Carrión” del Callao y “Santa Rosa” en Lima, destacándose por su dedicación y alegría para mitigar el sufrimiento que conlleva toda enfermedad, atenta y preocupada para brindar lo necesario en tiempos de mucha escasez.
También estuvo en las comunidades del postulantado en Fila Alta Jaén, Villa Rica, y Oxapampa.
Una vez jubilada del trabajo sanitario, fue destinada a la casa de retiro “Villa Koska” en Huachipa, donde se esmeraba en la atención del comedor, para que los ejercitantes, en tandas muy numerosas se sintieran a gusto. Después de muchos años hay ejercitantes que siguen preguntando por la Madre Catita.
Se distinguía por ser una mujer de oración, hasta los últimos días se le vio con el oficio en la mano, rezando con mucha devoción. Esperaba con ansia el encuentro con Jesús Eucaristía.
Amaba a María, Madre del Divino Pastor y a ella la pedía la pronta canonización de Nuestra Madre Fundadora, rezando el rosario todos los días.
Como buena andaluza le gustaba el canto y en Navidad se esmeraba por cantar Villancicos tocando la pandereta para honrar a Jesús hecho Niño.
Los últimos años los ha pasado en la comunidad de Santa Isabel de Hungría.
Damos gracias a Dios por su vida entregada y por el cariño que siempre mostró a las hermanas.
Que el Señor por su amor misericordioso la haya acogido en su regazo y goce ya de su presencia.

Descanse en paz.

Regina Ramos.jpg

Descargar OFICIO

REGINA RAMOS SANTOS

Nuestra hermana Regina Ramos Santos de la Comunidad de hermanas Mayores de León murió en la paz del Señor, a los 89 años y 66 de vida religiosa, el 29 de octubre de 2022.

Nuestra hermana Regina nació en Matanza de los Oteros (León). Inició el noviciado en la Casa Madre y aquí hizo su primera profesión en 1956. En 1957 partió como misionera hacia Perú, donde confirmó su seguimiento con la profesión perpetua en el año 1962.
Toda su vida de apostolado y entrega la llevó a cabo en diferentes comunidades, en colegios como profesora de primaria y administradora; también en varios hospitales, en las casas de la selva, siendo querida por cuantos entraban en comunicación con ella.
Ejerció su servicio como superiora y vicaria en varias comunidades, también fue administradora provincial. Acompañó una de las primeras fraternidades de AMAM en la comunidad de Maranga.
Siempre en esta querida Perú, hasta que en 2018 regresó a España y se incorporó a esta comunidad en la que hoy terminó su misión terrena.
Hay una coincidencia total entre las Hermanas que hemos convivido con Regina, tanto en Perú, como en esta su última Comunidad de hermanas Mayores.
Hermana de mucha paz, preocupada por todas, atenta y detallista, nunca se la oyó hablar mal de nadie. Prudente, caritativa, servicial, bondadosa, muy sufrida, tanto en Perú, como en España. Amante de la paz y transmisora de ella. Sintonizaba al máximo con toda la Iglesia y con la Congregación.
En Villa Rica, donde se encontraba destinada, sufrió una sangrante úlcera gástrica. Tuvo que trasladarse para ser operada al Hospital Carrión. La hermana que la atendió, afirma que era muy buena enferma. Salvar la distancia entre Villa Rica y Lima no es nada fácil. Una prueba de su capacidad de sufrimiento.
¿De dónde sacaba fuerza para este comportamiento? La hermana que da testimonio, afirma que era la primera en llegar a la Capilla todas las mañanas, aunque hubiera pasado mala noche. Era edificante en su actitud de oración. Hasta su último día de vida no dejó de arrodillarse durante la Consagración.

El Señor la encontró con su lámpara encendida en la noche. Un derrame cerebral la dejó sin vida y duró escasamente tres días desde que le dio. ¡Bendita vida y dichosa muerte!
Regina, nunca te olvidaremos. Has dejado entre nosotras un rastro luminoso. Goza ya del encuentro con el Señor. Que Él recompense tu generosidad, tu servicio y fidelidad.

Socorro.jpg

Descargar OFICIO

SOCORRO ESTÉBANEZ GRANDE

Nuestra hermana María del Socorro Estébanez Grande de la Comunidad de hermanas Mayores de León murió en la paz del Señor, a los 90 años y 62 de vida religiosa, el 4 de octubre de 2022.

Nuestra hermana María del Socorro, era natural de Valderas, provincia de León. Inició el noviciado en 1958 y a los dos años hizo su primera profesión, ambos en la Curia General y la Profesión Perpetua en su pueblo natal, Valderas.
A los pocos días de su profesión fue destinada a Ayllón, y allí empezó su misión como educadora de infantil, que continuaría en los centros Benavides, Villa del Río, Córdoba, Andújar, y en todos ellos era muy querida por los niños y por los padres. Otros destinos fueron el Seminario Menor de León y la Residencia de Cangas de Onís, trabajando con el personal subalterno.
Hermana interesada por la formación, participó en los cursos de Formación Permanente y de Renovación de los años 1980 y 1985, organizados desde la Curia General. En la actualidad estaba al día en la formación, pues apenas había sufrido deterioro cognitivo.
En estos cinco últimos años que pasó en la comunidad de hermanas mayores de León, caminaba con su muleta, siempre sonriente. Después de estar en laudes y en misa comunitaria asistía con las hermanas dependientes a la que emiten por TV y en ese momento la llamó el Señor de una forma repentina, en este día.
Le gustaba la vida comunitaria y participaba en todos los actos donde se la veía disfrutar de ellos.
Se fue desprendiendo poco a poco, y fue haciendo un proceso pascual de entrega de sí misma, viviendo con paciencia el deterioro de los sentidos y el caminar dificultoso. No se la oía quejar de sus dolencias teniendo múltiples patologías, era muy sufrida.
Temperamental, pero muy cordial en el trato amistoso. Le gustaba mucho la comunicación y tenía golpes simpáticos pues recordaba con lucidez el pasado. Servicial en lo que ella podía hacer, muy ordenada dada su edad y limitaciones. Estuvo en la brecha de la fidelidad hasta el final.
Tenía sus devociones y muy asidua a acudir a María encarnada en varias advocaciones, honrando en su nombre a la patrona de su pueblo, la virgen del Socorro de Valderas o a la Virgen de la Cabeza de Andújar. Pasaba largos ratos en oración y adoración en la capilla.
Tenía una habilidad especial para arreglar las cosas deterioradas y también para plasmar la belleza en las labores. Procuraba poner arte y belleza en lo que hacía.
Descanse en paz de todas sus fatigas quien supo amar en amor y sacrificio.

Eufemia.jpg

Descargar OFICIO

EUFEMIA VALENTÍN CÁRDABA

Nuestra hermana Eufemia Valentín Cárdaba de la Comunidad de hermanas Mayores de León murió en la paz del Señor, a los 96 años y 75 de vida religiosa, el 28 de noviembre de 2022.

Nuestra hermana Eufemia, era natural de Olombrada, provincia de Segovia.

Cuando descubrió la llamada al seguimiento de Jesús, salió para Madrid, Curia General, donde inició el postulantado. Pasado este fue admitida al noviciado en el año 1945 hasta llegar a los votos temporales dos años más tarde. También las hermanas de la Casa Madre fueron testigos de su profesión perpetua en el año 1952.

Interesada por la formación, participó en el curso de Renovación organizado por el Gobierno General en el año 1985.

Su actividad apostólica la vivió en varias comunidades: Villafranca, Valderas, León-Guardería Infantil, Llanes-Residencia de ancianos y la Casa de mayores actual, a la que llegó en 2017. Profesora de preescolar, Superiora, Vicaria, Administradora local, trabajo con personal subalterno…

Aquí van algunas de sus características como persona. Recordamos a Eufemia como una hermana jovial que sabía disfrutar de lo bueno que trae el cada día. Le gustaba organizar fiestas con un sentido muy vivencial para celebrar acontecimientos importantes donde a través del disfraz o la comedia todos pudieran vivir buenos momentos. En todo se notaba tu tono alegre y participativo.

Gozaba de la vida de comunidad tanto en su faceta religiosa como lúdica, invitando a participar en juegos que ayudasen a recobrar el ánimo y la serenidad.

Era muy querida de su familia y de ella heredó tradiciones sobre la devoción a la Sagrada Familia o el viacrucis. También el gusto por la poesía, la pintura o las habilidades manuales.

Se la ha definido como una buena hermana, sencilla, muy trabajadora, amante de la liturgia. En su faceta apostólica era muy querida de trabajadores y de ancianos porque participaba mucho de su vida social. Detallista y pendiente de tener atenciones con todos.

Tenía una gran devoción a María Divina Pastora.

Estuvo en la brecha de la fidelidad hasta el final, y terminó su vida con 96 años.

Descanse en paz de todas sus fatigas quien supo amar entregando su vida generosamente.

Isabel Pérez.jpg

Descargar OFICIO

ISABEL PÉREZ NIETO

Nuestra hermana Isabel Pérez Nieto de la Comunidad de Madrid Colegio Sagrado Corazón murió en la paz del Señor, a los 83 años y 55 de vida religiosa, el 30 de noviembre de 2022.

Nuestra hermana Isabel, nació en Ayllón, provincia de Segovia.

Como era habitual en su época, hizo el noviciado, la primera profesión (1967) y los votos perpetuos en la Casa Madre.

Las casas por las que pasó, no fueron muchas, pero sí en varias ocasiones por las mismas, Barcelona, Fuencarral, Toledo, Salamanca y casa de Mayores de Fuencarral (29/09/2022) en donde ayer recibió el último destino.

Muy variadas también las actividades que llevó a cabo como profesora en los Colegios, que supo compaginar con cargos de responsabilidad en las Comunidades y Provincia. (Directora, Administradora Local, de Colegios y Provincial, maestra de postulantes)

Quería mucho a la Congregación, a las hermanas, valoraba mucho su vocación religiosa. Tenía sentido de familia. Siempre que le era compatible participaba en la Pastoral de la Parroquia.

Las hermanas destacan que vivió su vida consagrada en “Amor y Sacrificio” con profundidad a la vez con sencillez, irradiando las virtudes franciscanas de alegría y paz. Cuidaba su vida espiritual y fraterna expresada en los detalles de la vida comunitaria, abierta, acogedora, sin escatimar esfuerzos ni medios para compartir tiempo, atenciones y medios materiales con todos.

Hermana de fe y oración, preparaba y compartía con entusiasmo la Palabra de Dios y las aportaciones en las reuniones de Formación Permanente. Tenía gran devoción a la M. Fundadora, Divina Pastora y San Antonio.

Vivió su enfermedad sabiéndose en las manos de Dios; al principio siempre con la esperanza de curación, pero ante la evidencia y las recaídas, la aceptó con serenidad y paz desde la fe. Cuando ya no podía hablar, seguía rezando y se le entendía la parte final del “Ave María “ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte”…

Ya ha encontrado la PAZ y la LUZ en el Dios que dio sentido a sus luces y sombras en esta vida.

Madalena.jpg

Descargar OFICIO

MARIA MADALENA RODRÍGUES NEVES

Nuestra hermana María Madalena Rodrígues Neves de la Comunidad de Fátima murió en la paz del Señor, a los 91 años y 72 de vida religiosa, el 24 de diciembre de 2022.

Nuestra hermana Madalena natural de Penalobo, Sabugal Portugal, entró en el Instituto en 1948. Hizo el noviciado y primera Profesión en Tortoreos (Pontevedra), entonces Provincia de San Antonio. Su profesión perpetua en Proença-a-Nova, en el año 1955.
Su primer destino después de profesar fue en la Coruña en donde por tres años se dedicó a la educación, pero su misión posterior estuvo relacionada siempre con la sanidad.
Porto, Abrantes, Gorongosa en Mozambique, Bragança, Lisboa, Casa Madre y Fátima fueron las comunidades en las que vivió y compartió su ser hermana; acompañó por algún tiempo a las postulantes en su formación, alternado también estudios relacionados con su dedicación a la sanidad.
La hermana Madalena era una persona muy responsable tanto en su profesión de enfermera, como educadora. Con su sonrisa y buena disposición atraía, comunicaba y contagiaba a las personas con las que se relacionaba.
Tenía mucha facilidad para bordar y hacer crochet. En los últimos años y debido a la edad, su salud se fue deteriorando. La mayor dificultad fue la audición, que agravó la comunicación y participación en la vida comunitaria, ya que la mantenía un tanto aislada, pero siempre estaba presente en todos los actos comunitarios. Hacía muchas visitas al Santísimo y por las noches al despedirse de la comunidad, decía “ahora voy a la capilla a despedirme del Maestro, del Patrón”.
El rosario estaba siempre en sus manos, tenía mucho amor a Nuestra Señora y a María Ana nuestra Fundadora.
Siempre le gustó mucho leer, especialmente libros de la Congregación y vida de los santos. Cuando tuvo que dejar de hacer labores, este gusto se acrecentó y se la veía frecuentemente con algún libro en sus manos.
Descanse en paz.

Dolores Fimia.jpg

Descargar OFICIO

DOLORES FIMIA POYATO

Nuestra hermana Dolores Fimia Poyato de la Comunidad de Benavides de Órbigo murió en la paz del Señor, a los 92 años y 65 de vida religiosa, el 27 de diciembre de 2022.

Nuestra hermana Dolores, hizo el noviciado, la primera profesión y la profesión perpetua en la Curia General.
Son varias los países en los que vivió, según testimonio de hermanas que vivieron con ella, lo primero que resaltan las que han vivido con ella es que tenía un gran espíritu misionero, siempre dispuesta a ir donde la Congregación la enviaba.
Desde la Curia General pasó a Portugal, (donde regresó en varias ocasiones) Mozambique, (Gorongosa), Benín, Venezuela, (varias casas), España (Curia General nuevamente), y desde 2019 estaba destinada en Benavides.
Hermana de oración matutina, muy sencilla, acogedora, trabajadora, graciosa, muy entregada a los más necesitados, niños, mayores, familias. Iba por las casas, realizaba la pastoral rural y animaba a los padres a enviar a sus hijos a la escuela. Muy querida por todos. Como en las comunidades se dedicaba a trabajos domésticos, tenía muchos detalles con las hermanas que llegaban cansadas y con mucho calor de la misión-trabajo, ofreciéndolas algo fresquito.
En 1976 junto con Luisa María Agustín y Julia Aguiar, inicio la misión en el hospital de Dogbo, y aunque las lenguas no era su fuerte, tenía el arte de entenderse con todo el mundo, aunque fuera mezclando una palabra de cada idioma y sobre todo con gestos.
Como buena andaluza era muy simpática y decía muchos chascarrillos que nos hacían reír.
Resumo el audio de un muchacho ciego de Venezuela: “mujer dedicada al servicio del Señor en las causas más nobles, al hermano desvalido (…) supo dar el consejo oportuno inspirado por el Espíritu, supo ser la amiga, la hermana, la compañera, ese Cristo viviente, peregrino que anda por los caminos, sierva y seguidora de su Fundadora. (…) Excelente y entregada al arte culinario, alimentando el alma, el
corazón y el cuerpo de sus hermanas y hermanos, que la recordamos porque llevó con sus cuentos, chistes y humor con la contundencia de la Palabra de Cristo (…) En ella vimos a Cristo vivo hecho pueblo, hecho gente, de color negro, moreno, blanco, a Cristo hecho musulmán, hecho cristiano en su plena entrega (…)

Que por la fuerza de Su amor y de tu entrega, M. Lola, estés gozando de las promesas eternas” (Con otras palabras, pero coincidente con el testimonio de las hermanas)
A Benavides llegó con necesidad de ayuda, se fue deteriorando y hoy se fue en el silencio y la soledad. Descansa en paz.

bottom of page