

FMMDP en Red
Enero - Abril 2016
ARACELI OUTOMURO ATRIO
Nuestra hermana Araceli Outomuro Atrio de la Comunidad de Santiago de Compostela, Provincia Ibérica murió en la paz del Señor, el día 8 de enero de 2016, a los 83 años de edad y 62 de vida religiosa
Nació en Pías-La Manchica, provincia de Orense.
Inició el noviciado en la casa de Formación de Tortoreos (Pontevedra) y aquí hizo también su primera profesión el 30 de noviembre de 1953.
Dos años después partió para Venezuela y su vida entregada ya fue un compartir la patria de origen, España y la patria de destino Venezuela, pues pasó años en varias casas de este país alternado con estancias en España, siempre en su querida tierra gallega. Su labor misionera aquí y allá fue la educación de niños de primaria y de catequista.
De salud delicada desde bastante joven, operada de la vista, llegó a Santiago en septiembre de 1996, necesitando muy pronto la ayuda de las hermanas, que hasta el final han hecho lo posible para que se sintiera querida, cuidada y acompañada, también en este último mes que debido a lo duro de su enfermedad aceptada, ya no era consciente de lo que le ocurría.
Sin sufrimiento, sin dolor, una vez pasado el umbral de la muerte: Araceli, descansa en paz.

Descargar OFICIO
MANUELA BURUSCO ALMIRANTEARENA

Descargar OFICIO
Nuestra hermana Manuela Burusco Almirantearena de la Comunidad de Mayores de Benavides de Órbigo, Provincia Ibérica murió en la paz del Señor, a los 100 años de edad y 70 de vida religiosa el día 31 de enero de 2016.
Nació en Villanueva de Aezcoa (Navarra) España en 1915.
La etapa de Noviciado, profesión temporal y perpetua las vivió en la Casa Madre. Su misión estuvo relacionada, casi siempre con las comunidades de Colegios, pero también en Andújar vivió en la comunidad que se dedicaba a la Asistencia a enfermos.
Según testimonio de hermanas que la han conocido, que son muchas las cosas buenas que pueden decirse de ella: muy querida por todas, trabajadora, sencilla, silenciosa, humilde, servicial, vivía la presencia de Dios en lo que hacía.
En 1997 llegó a la Comunidad de Mayores de Léón dónde, a pesar de sus muchos años, se valía por sí misma casi hasta el final de la estancia allí, pues como sabemos, al tener que remodelar esa casa fue trasladada a Benavides de Órbigo en 2014 y aquí con sus 100 años, sin poder hablar, dependiente de las hermanas y trabajadoras del Centro, seguía teniendo el cariño de todas, se dejaba querer, a veces a su manera, pero permitiendo incluso gestos simpáticos, como dejarse vestir de rey en la última fiesta de los Reyes que ha vivido.
Dios le ha concedido una larga vida, entregada trabajos sencillos y también en el servicio de Superiora local. Damos gracias a Dios por toda su labor en beneficio de los demás, Él como Padre misericordioso le habrá dicho al recibirla: “Tu vida terrena, ha finalizado, ahora empiezas la eterna conmigo. Cobíjate para siempre en mi amor y en mis brazos” Gracias hermana Manuela..
MILAGROS ESTEBAN VADILLO
Nuestra hermana Milagros Esteban Vadillo de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León) Provincia Ibérica murió en la paz del Señor, el día 29 de febrero de 2016, a los 92 años de edad y 66 de vida religiosa.
Nació en Matapozuelos (Valladolid, España)
La Casa Madre fue el lugar de su noviciado, profesión temporal y perpetua.
Después de seis años en el Colegio de Barcelona, en 1956 partió para Venezuela, donde permaneció la mayor parte de su vida dedicada a la enseñanza, a la pastoral rural y colaborando en su momento con la superiora local como vicaria. Después del regreso, en 1998 ya jubilada pasa por varias comunidades, y ella misma, viendo sus limitaciones, pide ir a una casa de mayores, así llega a Benavides en 2004. En la Comunidad, a pesar de sus muchos años sigue activa, se dedica a tareas sencillas de trabajos domésticos y lavandería con toda delicadeza y detalle, aunque muchas cosas tuviera que hacerlas sentada.
Hace poco más de un año le dio un ictus, del cual se recuperó, fue aceptando las limitaciones con mucha paz, sin quejarse de nada ni de nadie, agradecida. Hasta ayer iba todos los días a la celebración de la eucaristía y a los talleres de mantenimiento.
Aquí fue donde observaron que no estaba bien, sin decir nada, con gran paz, solamente miraba con el cariño de siempre, la llevaron a su cama y en muy poco tiempo su corazón que había latido siempre por amor a Dios y a los hermanos, dejó de latir, para empezar a hacerlo de otra manera en los brazos del Padre misericordioso.
Damos gracias a Dios por su vida y por todos los buenos ejemplos que ha dejado, tanto en las comunidades de Venezuela como de España.


Descargar OFICIO
Descargar OFICIO
Mª de las MERCEDES del CAÑO del VILLAR



Descargar OFICIO
Nuestra hermana María de las Mercedes del Caño del Villar, de la Comunidad de Santiago de Compostela, Provincia Ibérica murió en la paz del Señor, el día 8 de marzo de 2016, a los 88 años de edad y 58 de vida religiosa.
Nació en Villamarciel, provincia de Valladolid, (España).
Profesó de votos temporales en Tortoreos, donde había hecho el noviciado y su profesión perpetua en la Casa Madre.
En 1970 partió para Venezuela, donde estuvo realizando sencillos servicios y también de vicaria local, hasta que hace poco más de un año regresó a España a la Comunidad donde ha fallecido.
A continuación copio la reseña que de la hermana ha hecho Lidia Paniccia, Superiora Provincial de Venezuela y que convivieron largo tiempo.
Nuestra hermana María Mercedes del Caño construye Reino desde el servicio silencioso expresado en miles de gestos: cercanía, acogida y escucha. Consagra su vida al Señor como peregrina en tierra caribeña (Venezuela) donde se hace sentir como hermana menor. Muchas hermanas con quien compartió la vida y vocación la recordaremos como “nuestra amada Merche” en Venezuela, lugar en el que pasó gran parte de su vida.
Recordamos su paso por Ciudad Piar, Wonkén y la Casa Provincial de Venezuela, donde brilló por su delicadeza y detalle para quien llamaba a la puerta incluyendo nuestras hermanas. Conocía las dificultades y límites de nuestros vecinos por lo que les atendía con esmero a tal punto de saber lo que cada quien necesitaba adelantándose siempre para dar respuesta oportuna.
Su partida al encuentro del Señor transcurre en silencio desde la Casa de hermanas mayores en la comunidad de Santiago de Compostela donde desde el 1 de marzo del 2015, es acogida por las hermanas de esta Comunidad para recibir los cuidados que requiere por su delicado estado de salud.
Desde Venezuela nuestro gesto de gratitud a la Congregación y a su familia por lo que Mercedes es para Venezuela; seguirá entre nosotras como fiel custodia de la Provincia Nuestra Señora de Coromoto-Venezuela.
BENIGNA NOVOA VILLANUEVA
Nuestra hermana Benigna (María) Novoa Villanueva de la Comunidad de Santiago de Compostela, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor, el día 13 de marzo de 2016, a los 94 años de edad y 74 de vida religiosa.
Nació en Irijo-Carballino de la provincia de Orense, su noviciado y primeros votos los hizo en la Casa Madre, desde donde partió para Ribadavia y profesó de votos perpetuos.
La reseña que va a continuación ha sido escrita Por Adelaida Palla, desde su propia experiencia y la aportación de las demás hermanas de la Comunidad.
La llamada a la VIDA PLENA está inscrita en la naturaleza del ser humano, de ahí que hoy, de nuevo, nos sorprende la muerte de nuestra querida hermana BENIGNA NOVOA. A lo largo de muchos años de relación y fraternidad en diferentes comunidades de Galicia, yd e ellos la mayor parte en Santiago, han puesto de manifiesto nuestra gratitud y la alabanza a Dios porque nos ha dado una hermana que ha sido regalo y bendición para todas.
Una mujer profundamente creyente y profundamente HERMANA. Como tal, cuidaba cuanto favorecía la oración, el silencio y el cuidado fraterno, especialmente a las enfermas y más necesitadas. En épocas de gran precariedad y pobreza, después de la guerra, comentan las hermanas coetáneas, jamás se le escuchó una queja por la falta de pan u otras carencias de primera necesidad. Además nunca desatendió la llamada de los pobres que acudían a la puerta, algunos la han recordado durante largo tiempo cuando ya estaba en la enfermería.
Las hermanas hemos sido regaladas con múltiples detalles que hacía explícitos cada día en la cocina y en el comedor, donde se ponía de manifiesto su entrega, humildad, paciencia y servicio exquisitos. De todas conocía los gustos y si estaba a su alcance, intentaba satisfacerlos… era profundamente buena y por tanto creaba ambiente de armonía y fraternidad sobre todo por su calidez, amabilidad, dulzura y sencillez.
Nos sentimos gozosas de que el Señor nos haya regalado en Benigna A UNA auténtica HERMANA, que ha vivido sembrando paz, siendo testigo del Bien y del Amor como MaríaAna, y que ya goza de Su Presencia eternamente.

Descargar OFICIO
BERNARDA PÉREZ GARCÍA

Descargar OFICIO
Nuestra hermana Bernarda (María) Pérez García de la Comunidad de la Casa Madre, murió en la paz del Señor, el día 31 de marzo de 2016, a los 80 años de edad y 62 de vida religiosa.
Nació en Carrizo de la Ribera (León). Realizó el noviciado y su primera profesión en Tortoreos y la profesión perpetua en la Casa Madre.
La muerte de nuestra hermana Bernarda nos ha sorprendido y afectado a la comunidad de la Casa Madre.
Bernarda era conocida por toda la Congregación, primeramente por haber atendido en la portería del colegio de la Casa Madre, donde se ganó el afecto de las alumnas y sus familias, por su trato atento y delicado. Posteriormente destinada al Colegio Español de Roma, a pesar de costarle mucho el cambio se ganó igualmente el afecto de todos los sacerdotes que hasta hoy siguen recordándola. Más tarde en la Casa de Peregrinos, la M. Bernarda era conocida por los cardenales, obispos y otras personalidades, particularmente durante el proceso de beatificación de nuestra Madre Fundadora.
Su último destino fue la Casa Madre, donde estuvo dedicada particularmente a la portería. Todas nos hemos sentido bien recibidas por ella en más de una ocasión. No solo las hermanas, también los laicos de toda condición que se acercaban. Ha colaborado de forma especial atendiendo en Karibu tanto a los que colaboraban como a los que venían a pedir ayuda.
Nuestra hermana Bernarda, desde hace más de cuarenta años ha convivido con la enfermedad, primero de cáncer, seguida posteriormente de muchas complicaciones, entre ellas el corazón. Siempre mantuvo el trato delicado, la fortaleza ante el sufrimiento y la aceptación de la voluntad de Dios.
Su muerte, dentro de la octava de Pascua, nos invita a pensar que ya el Señor la ha hecho participar de la vida de Dios para siempre.
MARÍA PASTORA DEFILPO SANTILLÁN
Nuestra hermana María Pastora Defilpo Santillán (Osvalda Luisa) de la Comunidad la Casa Provincial de Argentina, murió en la paz del Señor, a los 91 años de edad y 61 de vida religiosa el día 19 de abril de 2016.
Nació en Chillar, Azul - Pcia de Buenos Aires el 6/6/1924.
Nuestra hermana Osvalda, Pastora entre nosotras, vivió intensamente la Vida Consagrada en comunidad, en Chile y Argentina; era muy sufrida, no se quejaba, muy servicial, siempre contenta por dar gusto a los demás.
Se destacó por sus cualidades culinarias haciendo de sus alfajores y pastelitos el deleite de las mesas compartidas. Gozaba de buen humor y las letras de los tangos entonados y recordados hasta casi el final, ponía un tono festivo a la convivencia. Mujer sencilla, respetuosa, positiva.
Después de dos meses de internación a partir de un ACV isquémico con transformaciones hemorrágicas y parálisis del costado izquierdo como secuela, fallece en el Hospital Santojanni ayer a las 14.35 de la tarde rodeada por el cariño de hermanas y laicos que han estado acompañándonos todo este tiempo.
Las hermanas de la Provincia damos gracias a Dios por el Don de su vida entregada con la certeza de que ya descansa en el misericordioso abrazo de Dios Padre.

Descargar OFICIO