

FMMDP en Red
Septiembre - Diciembre 2014
MIQUELINA GARCÍA GONZÁLEZ
Nuestra hermana MIQUELINA GARCÍA GONZÁLEZ de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 89 años de edad y 71 de Vida Consagrada, el día 3 de septiembre de 2014.
Después de un progresivo deterioro de salud, falleció a consecuencia de un paro cardíaco.
Era hermana de nuestras hermanas: Imilce García (de la comunidad de Guaminí, Buenos Aires), Socorro García (de la comunidad de Villa del Río - Córdoba) e Isabel García (de la comunidad de El Barco de Valdeorras – Orense). Nos unimos al especial sentimiento de estas hermanas por su fallecimiento.
Desarrolló su actividad misionera en el campo de la educación en Argentina y en Venezuela y ya en España, en la Pastoral parroquial y rural. Desde 2003 estuvo en la Casa de Hnas. Mayores de León.
Expresaba su profunda vida espiritual a través de la “Caridad Verdadera”, al estilo de María Ana, en la relación fraterna con las hermanas y en el servicio, con los rasgos que la definían: sencillez, humildad, delicadeza, paz. Atenta a las necesidades, se entregaba calladamente a la comunidad y a las personas que el Señor puso en su camino, en los pueblos que estuvo. Aún en estos últimos años de su enfermedad dicen las hermanas que para todas tenía una sonrisa. Fue muy querida.
Era entusiasta de la música. Cuidaba mucho los ensayos para las celebraciones en las Parroquias y en la comunidad.
Damos gracias a Dios por el Don de su vida.

Descargar OFICIO
SAGRARIO GARCÍA GARCÍA

Descargar OFICIO
Nuestra hermana SAGRARIO GARCÍA GARCÍA de la comunidad Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 88 años de edad y 68 de Vida Consagrada, el día 19 de septiembre de 2014.
Después de un progresivo deterioro propio de la edad, falleció a consecuencia de un paro cardíaco.
Sus destinos fueron las comunidades-colegio de Arenas de S. Pedro, Villa del Río, Cuéllar y Llanes, entre otros, donde realizó su misión de educadora como profesora y como Directora, muy entregada siempre a los niños, a las familias y a la formación integral y acompañamiento de los profesores. Desde 2007 estuvo en la comunidad de hermanas mayores y enfermas de Benavides de Órbigo (León)
Era una hermana de oración y de profunda vida de fe desde donde era notorio que vivía sus dificultades, así como desde su gran sentido de pertenencia a la Congregación. Las hermanas que vivieron con ella dicen que era humilde, sencilla, prudente, pacífica y pacificadora; educada, muy detallista y fraterna, preocupada por las hermanas. Fue muchos años Superiora de comunidad.
Damos gracias al Señor por su testimonio de vida.
Oramos por ella y acompañamos a las hermanas de su comunidad, que la cuidaron con el mismo cariño y el mismo Amor que María Ana, nuestra Fundadora, lo haría.
INÉS ROZAS VILA
Nuestra hermana INÉS ROZAS VILA de la comunidad Santiago de Compostela (La Coruña), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 96 años de edad y 74 de Vida Consagrada, el día 29 de septiembre de 2014.
Después de un lento deterioro propio de la edad, falleció a consecuencia de un paro cardíaco.
Sus destinos fueron las comunidades de Galicia y Portugal donde realizó su misión de educadora, como maestra de preescolar, de animación de bastantes comunidades y como Superiora Provincial de la Provincia de Portugal (1972-1978). Desde 2006 estaba en la comunidad de hermanas mayores y enfermas de Santiago de Compostela (La Coruña).
Testimonios de hermanas que vivieron con ella en distintas etapas de su vida:
“Eras una persona muy humana, acogías con cariño a quien necesitaba de ti. Eras clara en lo que tenías que decir, coherente en tu vida, entregada, persona de paz y amante de la comunidad. Tenías mucho interés por todo lo congregacional y preguntabas una y otra vez hasta que te enterabas con claridad.
Participabas gozosamente con la comunidad en la Liturgia de las horas y en la Eucaristía hasta que ya no pudiste bajar a la Capilla grande. Te gustaba más, pero era muy fría y te decíamos que te quedaras en la pequeñita de la enfermería. Y poco a poco fuiste muriendo a lo que te gustaba, a tus preferencias y haciendo aquello que se te mandaba, que era lo que creíamos mejor para ti.
Para mí fue tu vida un testimonio de una mujer consagrada que supo estar donde fue necesaria tu presencia. Sé que prestaste un servicio a tu familia en momentos de profundo sufrimiento. En la Congregación, aquellos que te encomendaron.
Me impactó tu experiencia y tu gran amor a la Trinidad, “a mis tres”, como tú decías a veces. Desde que hiciste Ejercicios Espirituales con un trinitario, fue para ti un momento de gracia que marcó tu vida para siempre”.
“Era una persona muy alegre contagiando a todos los que convivían con ella; profunda y coherente. Vivía la simplicidad y la acogida. Era disponible y abierta a los signos de los tiempos, preocupada por la misión y por la extensión del Reino y del Instituto, no reusando sacrificios de entrega y donación. Persona armoniosa, feliz y con gran sentido del humor, construyendo una fraternidad donde todas las hermanas se sentían bien”.
Descansa en paz, Inés y ora a “tus Tres” por nosotras y con nosotras.

Descargar OFICIO
CARIDAD NIETO PEREIRA

Descargar OFICIO
Nuestra hermana CARIDAD NIETO PEREIRA de la Comunidad de Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 88 años de edad y 64 de vida religiosa, el día 6 de octubre de 2014.
Murió de una complicación gástrico-renal.
Era hermana de nuestra hermana Visitación Nieto. Nos unimos a su especial sentimiento por el fallecimiento de su muy querida hermana. Vivió en las comunidades de Emilio Ortuño (Madrid), Santander, Villa del Río (Córdoba), Villafranca del Bierzo (León), Benavides de Órbigo (León) y Valderas (León), entre otras. Desde el año 2008 estaba en la comunidad de Hnas. mayores y enfermas de Benavides de Órbigo (León).
Su misión se concretó: en la educación, con niños de E. Primaria; como Secretaria de Colegio, Administradora de comunidad, y muy especialmente en la pastoral parroquial a través de la catequesis y del canto, al servicio de las celebraciones litúrgicas que preparaba con mucha dedicación y esmero, especialmente las primeras comuniones y las fiestas.
Tenía una especial devoción a la Divina Pastora y a María Ana. Providencialmente falleció en el día de su fiesta litúrgica.
Las hermanas con las que convivió dicen que era buena, serena, alegre, simpática, servicial, caritativa. Era hermana de paz (¡no os pongáis así… que no merece la pena! –nos decía cuando surgía alguna contrariedad o desencuentro-). “La gente la recuerda mucho por la unción con que ensayaba y cantaba los salmos de la Misa. Se hacía querer” (Hnas. de la Cdad de Valderas en 2003-2008). “Tenía espíritu de Alabanza”. “En los últimos años, debido a su edad y enfermedad, dio testimonio de ser muy sufrida”.
Damos gracias a Dios por el don de su vida.
Mª LUZ FITOR GÓMEZ
Nuestra hermana Mª LUZ FITOR GÓMEZ de la comunidad Santiago de Compostela (La Coruña), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 86 años de edad y 65 de Vida Consagrada, el día 29 de octubre de 2014.
Nuestra hermana Mª Luz estaba enferma del corazón desde hacía algún tiempo.
Sus destinos fueron las comunidades de Roma (Colegio Español), Toledo (Colegio) y distintas comunidades de Galicia: La Coruña, Carballiño, Celanova, Villagarcía de Arosa, Rianxiño y, desde enero de este mismo año, Santiago de Compostela.
Fue educadora de Educación Primaria y Secundaria. Su entrega y estilo educativo lo recuerdan especialmente las internas del Colegio de Toledo: “Me impactó su entrega, su amor maternal; fue una madre para nosotras. Era trabajadora, entregada, dedicada a las internas: si una niña necesitaba algo, no medía sus desvelos,”
Dicen las hermanas de Rianxo y de otras comunidades que algunas de aquellas alumnas internas seguían yendo a visitarla hasta Galicia aún después de 50 años de haber estado con ella.
Y, pasados los años, las hermanas destacan: su paz, serenidad y delicadeza, actitud de servicio, de escucha… Se comunicaba especialmente con su rostro y su sonrisa. Todo esto era fruto de una espiritualidad y profunda vida interior.
Damos gracias a Dios por el don de su vida.

Descargar OFICIO
SEBASTIANA LLAMAS PANERO

Descargar OFICIO
Nuestra hermana SEBASTIANA LLAMAS PANERO de la Comunidad Benavides de Órbigo (León), Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 88 años de edad y 72 de vida religiosa, el día 12 de noviembre de 2014.
Murió producto de una insuficiencia respiratoria.
Era una persona sencilla, amable, trabajadora que amaba y se identificaba con la congregación.
Fue consejera de la antigua Provincia de León, Superiora local, y Administradora provincial.
Se caracterizaba por ser una persona buena, fraterna y responder a lo que la Congregación necesitaba en cada momento (servicios, animaciones y destinos); a su lado se respiraba: paz, cariño, conciliación y entrega.
En su momento final de la vida se le recuerda como mujer para la comunión y el entendimiento.
Pasó sus últimos días en la comunidad de Benavides de Órbigo donde con el cuidado y esmero de sus hermanas entregó su vida al Señor.
Damos gracias al Señor por el don de su vida.
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GARCÍA
Nuestra hermana MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GARCÍA de la Comunidad de Pilar (Argentina), Provincia Nuestra Señora del Pilar, murió en la paz del Señor a los 87 años de edad y 65 de vida religiosa, el día 24 de noviembre de 2014.
Nuestra hermana María del Carmen, estaba enferma postrada en cama desde hacía varios años debido a una hidrocefalia que se originó siendo mayor.
Sus destinos fueron los hospitales: Zubizarreta, Salaberry y Santojanni, todos en Buenos Aires.
Se destacó por su servicio humilde y caritativo a los enfermos que, como María Ana, los cuidaba con “extremos de caridad”, era trabajadora, entregada a su labor sanitaria.
Se le conoció como mujer alegre, sencilla y fraterna lo mismo se relacionaba con los médicos y enfermeras que con los empleados de la limpieza, para todos tenía una palabra de afecto.
Los últimos años los pasó en la comunidad de Pilar, donde fue un ejemplo de serenidad y bondad, agradeciendo con una sonrisa los cuidados que le prodigaban las hermanas.
Damos gracias a Dios por su vida y su ejemplo fraterno.

MARÍA JOSÉ CAPÓN CAMIÑAS
Nuestra hermana MARÍA JOSEFA CAPÓN CAMIÑAS, Secretaria General del Instituto, de la Comunidad de Goiri, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 67 años de edad y 49 de vida religiosa, el día 26 de noviembre de 2014.
Nuestra querida hermana María José Capón de la comunidad de Goiri (Madrid), Provincia Ibérica, ha fallecido el día 26 de noviembre de 2014 tras un agravamiento rápido de la enfermedad de cáncer que padecía hace unos años.
Entregó su vida en distintas comunidades de León, en Córdoba y Madrid. Educadora, Maestra de novicias, Superiora Provincial de la Provincia de León, Consejera Provincial de la Provincia de León en distintos sexenios, Consejera General y actualmente Secretaria General: Hermana de todas.
Su vida se ha caracterizado por vivir en Amor y Sacrificio, siendo testimonio constante de un gran amor al Instituto, a cada hermana.
Mujer de honda vida de fe, capacidad de escucha y relación, solícita, se hacía presente en toda situación de necesidad. Vital, positiva, emprendedora, abrió horizontes en los distintos campos donde fue llamada a servir.
En una creciente abnegación y olvido de sí, gozaba con poder servir, más allá de sus fuerzas, recientemente reducidas por la enfermedad.
Suavemente el Señor quiso recogerla y ser ya su descanso para siempre.

Descargar OFICIO
CELIA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

Descargar OFICIO
Nuestra hermana CELIA ALVAREZ RODRIGUEZ de la Comunidad de Fuencarral, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 81 años de edad y 58 de vida religiosa, el día 30 de noviembre de 2014.
Falleció a consecuencia de un infarto cerebral, el día 30 de noviembre al amanecer.
Celia era una mujer de paz, sencilla, alegre, fraterna, entregada a la Congregación y a las hermanas en todos los lugares en donde estuvo destinada. Era muy amante de la comunidad. Disfrutaba de ver a las hermanas juntas en las celebraciones, acontecimientos de la vida diaria y sobre todo en las fiestas. Se preocupaba por las hermanas y en especial por las enfermas. Preguntaba siempre cómo estaban y rezaba por ellas.
También preguntaba por las vocaciones por las hermanas jóvenes, y se alegraba cuando se encontraba con ellas. Desde luego ocupaban un lugar en su oración.
Vivió la última etapa de su vida en la Casa de Mayores de Fuencarral y fue para todas un testimonio de hermana orante, paciente, alegre y fraterna, viviendo su ceguera y su sordera con mucha elegancia espiritual y humana. Pasaba tiempos largos con el Señor en la capilla, tiempos de encuentro y oración, y exclamaba con frecuencia: “Soy feliz con el Señor”. También acudía a rezar ante la Virgen de los Dolores, imagen de Santander que está ahora en Fuencarral.
Damos gracias a Dios por su vida llena y por tanto bien como ha hecho. Fue un instrumento en las manos del Señor para sus hermanas y hermanos.
ROSARIO MARTÍNEZ PEREZ
Nuestra hermana ROSARIO MARTÍNEZ PEREZ de la Comunidad Travesía de Vigo, Provincia Ibérica, murió en la paz del Señor a los 74 años de edad y 53 de vida religiosa, el día 13 de diciembre de 2014.
Falleció a consecuencia de un paro cardíaco, el día 13 de diciembre al amanecer.
¿Qué decir de Rosario? Que ha pasado a la casa del Padre una hermana creadora de ambiente agradable y fraterno; sus actitudes eran las de una persona sencilla, buena, humilde, disponible, colaboradora; dispuesta siempre para hacer de la casa un hogar cuantos se acercaban a la comunidad...
Desempeñó su misión entre los niños y niñas de educación infantil. A lo largo de muchos años se hizo querer derramando mucho consuelo, seguridad y ternura a tantas generaciones de niños a los que hacía más fácil su integración en el mundo escolar. Ya jubilada continuaba siempre cercana y presente en el colegio colaborando como voluntaria en los servicios para los que era requerida.
Gozaba de gran simpatía entre la gente en los distintos lugares en donde estuvo. Actualmente en Vigo era muy conocida y querida en el Barrio de la Travesía; gozaba de un gran don para hacerse significativa entre las personas, para nadie era indiferente... se interesaba por las familias, por los trabajadores, gozaba de popularidad y de capacidad de compromiso con diversas situaciones. El Barrio y la parroquia eran parte de su casa, y a todos los tenía en el corazón.

Descargar OFICIO